TRIPLETA MUNDIALISTA, ABORTISTA Y LESBOFEMINISTA

565ad87d4b8231) “El Secretario General de las Naciones Unidas acogió con beneplácito la elección de Susana Malcorra como nueva Ministra de Relaciones Exteriores de Argentina.

Tras una extensa carrera en la ONU, Malcorra ejerce como jefa de Gabinete de Ban Ki-moon desde el año 2012 y trabajó anteriormente como Secretaria General Adjunta del Departamento de Apoyo a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. También fue subdirectora del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Ban destacó que Malcorra ayudó a fortalecer la planificación, implementación y soporte a las misiones de paz; que fue parte integral del éxito del PMA para llegar a millones de personas atrapadas en los conflictos armados; y que se erigió como una líder destacada de la igualdad de género.

Finalmente, el titular de la ONU se mostró convencido de que Malcorra guiará la respuesta Argentina a los desafíos globales y profundizará los productivos lazos que unen al país sudamericano con Naciones Unidas”. http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=33906#.VlcT8tIvfrc

Desde sus tiempos de estudiante, Malcorra se comprometió con los temas de igualdad de género. Tal vez, porque luego se convirtió en la única egresada mujer de la Universidad Nacional de Rosario como ingeniera eléctrica. Ya en Buenos Aires se desempeñó en primero en IBM y llegó al puesto más alto en Telecom Argentina, donde ejerció hasta 2002”. http://www.clarin.com/politica/Susana-Malcorra-Canciller-Mauricio-Macri_0_1473453128.html

jorge-lemus2) “Las definiciones del Gabinete que acompañará a Mauricio Macri durante su gestión tomaron forma el miércoles por la tarde, cuando Marcos Peña anunció quiénes serán los titulares de las carteras.

Entre los anuncios, quedó marcado que el ministro de Salud será Jorge Lemus, médico clínico que ya se desempeñó en la cartera sanitaria de la Ciudad de Buenos Aires, cargo que abandonó abruptamente en 2012.

Su actividad en el ámbito de lo público empezó de abajo, siempre dentro del Ministerio de Salud. En 2007 fue nombrado ministro, cargó al que renunció sorpresivamente en 2012, tras haber establecido un protocolo hospitalario de aborto no punible que desató enormes críticas de diversos sectores”. http://www.diarioveloz.com/notas/153310-el-perfil-jorge-lemus-el-nuevo-ministro-salud-la-nacion

Nota del Francotirador

“La Red Federal de Familias de la Ciudad de Buenos Aires denunció penalmente al ex ministro de Salud de Macri, Jorge Lemus, por el protocolo de la muerte.

La denuncia fue presentada a primera hora de hoy ante la Cámara Federal y en ella se requirió que se investigue la conducta de Lemus en la supuesta comisión de delitos de acción pública. La causa quedó radicada en el Juzgado Nº 5 bajo el número 10584/2012.

La Resolución N° 1252/2012, dicen los denunciantes, “de un modo frío y sistemático formula reglas de procedimiento para ser empleadas en la aleve eliminación de seres humanos inocentes”.

Estiman que la Resolución, en tanto aprueba “el procedimiento para la atención de prácticas de aborto no punibles en los Hospitales del Subsector Público de Salud”, consiente y pone en ejecución en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dos normas (los dos incisos del artículo 86 del Código Penal) que, al contemplar sendos supuestos de abortos “no punibles”, por los que la vida de toda una categoría de personas (los niños por nacer) queda a merced de otras (las madres y los médicos) resultaron originariamente inconstitucionales y nulas de nulidad absoluta e inconfirmable, en razón de lo dispuesto por los artículos 16 y 29 de la Constitución Nacional”. http://reddefamiliascaba.com.ar/2012/10/denuncian-penalmente-al-ex-ministro-de-salud-de-macri/

casa-encuentro.jpg_359607953) “El feminismo celebra la designación de un miembro de la “Campaña por el derecho al aborto” al frente del Consejo Nacional de la Mujer.

Carolina Stanley, la ministra de Desarrollo Social elegida por Macri, le ofreció a Fabiana Túñez la presidencia del Consejo Nacional de la Mujer. Túnez es cofundadora y directora de La Casa del Encuentro, una asociación civil fundada el 4 de octubre del año 2003 “con el fin de diseñar un proyecto feminista por los derechos humanos de todas las mujeres”.

La Casa del Encuentro es la organización miembro de la “Campaña por el derecho al aborto” que trabaja específicamente sobre “violencia de género” y jugó un rol clave en la organización de la Marcha #NiUnaMenos. Se sostiene gracias al apoyo internacional del Fondo Global para Mujeres y donativos de distintos organismos públicos y privados. Entre ellos, el gobierno porteño, la embajada de los Estados Unidos y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNPFA).

Fabiana Túnez es una activista feminista del campo popular que tras ser designada le escribió a sus “compañerxs” y reivindicó la lucha de su asociación “contra el patriarcado”, les aseguró también que “no tendrá nunca otro color que el del movimiento de mujeres”. Remató con un “abrazo sororal” que manifiesta una alianza profunda.

www.notivida.org/

Nota del Francotirador

1) “Fabiana Túñez, de la Casa del Encuentro, fue una de las tantas feministas presentes en el acto. “Consideramos que es indispensable tomar las calles, sensibilizar a la sociedad acerca de esta falencia que todavía tenemos en nuestro país acerca de contar con una ley de aborto legal –afirmó-. Es un tema que todavía no se quiere debatir, y es lamentable que sea así en momentos donde en nuestro país hay muchos temas y muchas leyes que después de muchos años de lucha han salido, como el matrimonio igualitario y la identidad de género. Me parece que es una deuda con la democracia el debatir a fondo la ley de la Campaña e impartir el derecho que tenemos las mujeres a decidir el momento, el cómo y de qué forma decidimos o no decidimos tener hijos e hijas.”

8 de junio de 2007- Día del Orgullo LGTTBI

Deshaciendo Silencios -Visibilizando nuestra existencia lesbiana -A pesar del silencio y la discriminación de algunos y algunas y el “no me importan lo que hagan entre cuatro paredes” de otros y otras

Deshaciendo Silencios en Buenos Aires, visibilizamos el amor entre mujeres y la libertad de TODAS de decidir sobre nuestros deseos, nuestros cuerpos y nuestras vidas. http://www.lacasadelencuentro.org/prensa2013.html

2) “Ponencia presentada por Fabiana Tuñez, Coordinadora general de La Casa del Encuentro, en el VII ENCUENTRO LESBICO FEMINISTA LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

Es el movimiento feminista el que permanentemente cuestiona el sistema, la norma de la heterosexualidad obligatoria, el sexismo, la opresión, la violencia y el orden establecido de injusticia, desigualdad, exclusión. El feminismo que parte del cuerpo y la historia de nuestros cuerpos oprimidos y violentados, en la búsqueda de la liberación sublevándose a los mandatos, para poder transformar la realidad cultural, social y política tratando de contribuir a la creación de una sociedad basada en otros valores éticos, políticos y culturales.

la intención de mis pensamientos es solo una forma de aportar al debate general desde mi experiencia personal en el activismo lésbico feminista en argentina y desde mi pertenencia a la Organización La Casa del Encuentro.

Hace tres años junto a otras compañeras decidimos dejar de protestar contra algunas prácticas, con las que no acordábamos. Porque pensamos que protestar no era arriesgado, ni comprometido y si no arriesgábamos no aportaríamos nada nuevo al lesbofeminismo. Dejamos de adolecer, lamentarnos y pasamos a la acción.

Decidimos apostar a construir un espacio físico concreto no virtual, al que nombramos La Casa del Encuentro, espacio de lesbianas feministas, para todas las mujeres, que nos permitiera trabajar con la diversidad de mujeres, sus inquietudes y necesidades. Teniendo en cuenta que cada mujer es única, como lo es la vida de cada una de nosotras y que por ello tendríamos que intentar conectarnos con cada una de una forma diferente. Un espacio libre de la injerencia de las formas de organización del patriarcado, un lugar donde pudieran expresarse y encontrarse las diferentes corrientes del lesbofeminismo, el feminismo y el movimiento de mujeres. Un espacio ideado y pensado para nosotras las lesbianas, abierto a todas las mujeres, desde una posición autónoma.

Estas acciones públicas son construcciones colectivas que realizamos entre las mujeres que asisten a las diferentes actividades educativas, culturales o sociales de La Casa del Encuentro. Acciones que también se expresan en articulaciones con otros grupos lesbofeministas, feministas y del movimiento de mujeres.

Así día a día, cuerpo a cuerpo muchas lesbianas que asisten a La Casa del Encuentro se van incorporando al movimiento participando de acciones, de encuentros y de luchas algo que para ellas era impensado hace solo un tiempo atrás, de hecho algunas de estas compañeras están por primera vez participando de este encuentro”.

http://www.lacasadelencuentro.org/2007.html

4 comentarios en “TRIPLETA MUNDIALISTA, ABORTISTA Y LESBOFEMINISTA

  1. Pingback: UN ALERTA DE “NOTIVIDA” | A LA DERECHA

  2. Raúl

    Todos éstos personajes funcionarios , repelen los niños que necesitamos para poblar la Patria. Obedecen a los designios mundialistas enajenados al despoblamiento.¡Necesitamos una Argentina de 200 millones de habitantes!……Bien alimentados y bien educados….

    Responder
  3. Marcelo Luis Breide Obeid

    Cuando se organizaba el PPR yo propuse que el nombre del partido nuevo debería ser «Partido de la Confederación», porque es un nombre fuerte, lleno de historia y nos autodenominaríamos como «Confederados». Propuse que así como la vieja Unión Cívica usó la boina blanca y el añejo conservadorismo la boina roja, que a cada afiliado confederado se le entregue una boina «verde malvinera» con la escarapela nacional. Y que sin más dilación nuestra filosofía política sea impresa en un librito con la «Rerum Novarum», la «Quadragessimo Anno», «Laborens Exercens» y la «Humane Vitae». Nuestros Héroes: Belgrano, San Martín, Rosas, y nuestros referentes Castellani, Menvielle, Genta y Sacheri. No se estimó mi propuesta con muy respetables razones. Entonces yo me aparté.
    Los símbolos son importantes. SEREMOS LO QUE DEBEMOS SER O NO SEREMOS NADA.

    Responder
  4. Francisca Mendez

    Estas que quieren que se les reconozcan su «derecho a matar a sus hijos» no son femeninas y hasta el de hembras, les queda grande, ya que hasta los animales irracionales protegen a sus crías. SON PEORES QUE SALVAJES!!
    Unidos están para promover la perversión humana: el asesinato de niños por nacer y la homosexualidad, entre otras.

    Responder

Responder a Marcelo Luis Breide Obeid Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *