PENETRACION CUBANA EN LA ARGENTINA (V)

1)FUNDACION UMMEP (UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE)

Nuestro Trabajo

Trabajamos desde el año 2003 en la implementación de programas solidarios nacidos en Cuba cuyos ejes son la salud y la educación. En nuestros inicios coordinamos su implementación con organizaciones sociales y/o políticas, como así también con sindicatos con inserción social en los territorios donde habitan los sectores más vulnerados. A partir del año 2005, comenzamos a realizar trabajos cooparticipativos con gobiernos municipales y provinciales de nuestro país. Actualmente, venimos profundizando nuestra labor transformadora con el apoyo de cientos de voluntarios que aportan y fortalecen los fundamentos de nuestra organización. En esta tarea contamos con la iniciativa y el apoyo del gobierno cubano por medio de dos programas de solidaridad internacional:

Operación Milagro

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la existencia de 161 millones de personas con discapacidades visuales en todo el mundo. Cincuenta millones de ellos son ciegos y esta cifra aumenta gravemente en dos millones y medio de personas ciegas más por año. Ante estas estadísticas alarmantes Cuba lanzó el programa de salud visual Operación Milagro, en Argentina. Programa que se comenzó a implementar en el año 2005, pasando por diferentes etapas en su ejecución, en un inicio los pacientes se diagnosticaban en argentina y se operaban en Cuba, luego en Bolivia, hasta que finalmente en el año 2009 se abrió el Centro Oftalmológico en la ciudad de Córdoba. En una primera instancia funcionó dentro de la ex clínica Junín, en Deán Funes 547 y desde hace dos años en un edificio propio sito en Gral. Tomas Guido 757, Barrio San Martín, Ciudad de Córdoba.

Después de 12 años en el país, sumamos más de 40.000 personas operadas de forma satisfactoria. Es un programa de alfabetización que utiliza el medio audiovisual como herramienta de implementación. En 65 teleclases y con el apoyo de un alfabetizador/a voluntario/a cualquier persona iletrada, mayor de quince años, entra al mundo de la lecto-escritura. Además, las clases tienen contenidos que contribuyen al conocimiento general de los participantes. El tiempo de duración del proceso puede ser de tres meses y medio dependiendo de la frecuencia semanal de la clase.

Desde su nacimiento en el año 2003 hasta la fecha, se han alfabetizado más de 8.000.000 de personas y se han declarado a 4 países de nuestra región libres de analfabetismo: Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador. En Argentina, la implementación del programa se logró a través de nuestra fundación con el apoyo de distintas organizaciones sociales, sindicatos, Municipios y Ministerios de Educación provinciales, junto a las acciones solidarias de centenares de voluntarios.

Se han alfabetizado a más de 30.000 argentinos de los cuales el 50% ha continuado sus estudios de nivel primario en escuelas de adultos del sistema educativo formal.

Nuestro equipo

Consejo de administración: Claudia Camba Presidente-Ana María Álvarez Secretaria-Mariela Pinza Tesorera

Coordinación Cubana

Lic. Oel Hernandez Laguna Coordinador y responsable del Programa «Yo Sí Puedo» por parte del Ministerio de Educación de la República de Cuba

Dr. Leonel Ramos Bello Coordinador y responsable del Programa «Operación Milagro», por parte del Ministerio de Salud de la República de Cuba

Dirección del Centro Oftalmológico: Dra. Lucia Coronel

Representaciones

ONG Juanita Moro Provincia de Jujuy

Alcira Vaca Responsable del Programa Yo sí Puedo

Prensa y Difusión: Santiago Benedetti-Silvia Valerga- Néstor Álvarez-Carmen Rodríguez

Grupo de Apoyo

Somos un grupo hombres y mujeres de diversas edades, que en el año 2014, movilizados por un inmenso a Amor a la Revolución Cubana, a sus logros y agradecidos por lo que el pueblo Cubano nos brinda a los pueblos del mundo, fuimos convocados por las autoridades del centro oftalmológico a formar un grupo de apoyo al programa Operación Milagro.

https://www.fundacionummep.org.ar/nuestro-trabajo/

2)LA RED DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD

Presentación

“Nuestra Red en Defensa de la Humanidad, que es una herramienta de pensamiento y acción creada por Fidel Castro y Hugo Chávez, posee entre sus responsabilidades y privilegios, el desafío de asumir la Batalla de las Ideas en el centro mismo de las luchas emancipadoras de nuestros pueblos. Es ese su lugar preponderante y es ese el compromiso mayor que se asume cuando uno o una decide sumarse al esfuerzo de miles de compañeros y compañeras en todo el planeta.

Tenemos la responsabilidad de producir diagnósticos en movimiento, sobre una realidad movediza y engañosa. Tenemos que actuar con precisión cada vez mayor para contribuir en los campos, objetivos y subjetivos, donde haga falta la crítica y la dirección política. Tenemos que diversificar acciones y ser capaces de intervenir solidariamente en las bases de las luchas inspirados por un internacionalismo renovado y solidario siempre.

Es esa nuestra tarea y nuestra responsabilidad heredada y asumida, es la ética de la Red que nació con la iniciativa misma de Fidel y de Chávez: “la mejor defensa es el ataque…pasemos a la vanguardia” en la teoría y en la práctica. Por eso relanzamos la REDH capitulo argentina con la Batalla de las Ideas en el corazón de nuestras luchas”.

(Uno de los impulsores de la Red es Adolfo Pérez Esquivel)

Carta al Foro de Sao Paulo

-Compañera Mónica Valente

Secretaria Ejecutiva del Foro de São Paulo

Hace tres décadas, por iniciativa de Fidel y Lula, convocados por el Partido de los Trabajadores de Brasil, a poco menos de ocho meses de la caída del Muro de Berlín y en medio de la crisis definitiva del «socialismo real», en un apretado salón del modesto Hotel Danubio de São Paulo, entre el 2 y el 4 de julio de 1990, las y los participantes en el Encuentro de partidos y movimientos políticos de América Latina y el Caribe, un año después rebautizado como Foro de São Paulo, constataban el cierre de una etapa de luchas y la apertura de otra.

En aquella oportunidad y luego de la caída de la URSS que daría lugar a un mundo unipolar, pero a la vez con la heroica resistencia de Cuba, a la que habría que agregar hoy las de Nicaragua y Venezuela en medio de un universo neoliberal, a las angustias e interrogantes de la izquierda les sobreponían sus sueños y convicciones. Así el FSP se convirtió en un espacio plural de la izquierda que coadyuvó, junto a otras articulaciones sociales e intelectuales como la REDH, en el surgimiento y desarrollo de una oleada popular que se expresó en la llegada de gobiernos progresistas y de izquierda a finales del siglo XX y principios del siglo XXI.

Desde la Red en Defensa de la Humanidad (REDH) les hacemos llegar a todos los partidos y movimientos del Foro de Sao Paulo nuestro más sincero reconocimiento por mantener en lo más alto el espíritu de lucha y la confianza en la victoria. En estas tres décadas de importantísima labor el Foro se ha constituido en un espacio imprescindible de unidad, debate y acción política.

Hasta la victoria siempre, ¡Venceremos!

Red en Defensa de la Humanidad (REDH)

4 de julio de 2020

Del 25 al 28 de Agosto de 2019, tres integrantes del Capítulo Argentina de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, REDH, participaron en Caracas del Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo (FSP), la articulación política más importante del campo popular latinoamericano.

Paula Giménez, Matías Caciabue y Luis Wainer fueron nuestros representantes en un importante evento de discusión y vinculación de las fuerzas progresistas y de izquierda de la región

El sueño revolucionario sigue en pie, más firme que nunca, y cuenta con miles y miles de mujeres y hombres dispuestos a construir todo lo que deba ser construido para ver ese sueño realizado.

Estamos convencidas, convencidos, que, en esta edición del Foro, en tierras de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, quien, junto a Fidel, dio origen e identidad a esta REDH, alcanzaremos la victoria que nos merecemos.

Por Cuba, nuestro faro eterno. Por Venezuela, que día a día lucha contra el asedio imperialista.

Por la unidad de la reflexión y de la acción, esa que nos llevará a conformar una Fuerza Social y Política de Liberación:

¡Viviremos y Venceremos!

https://redhargentina.wordpress.com/2019/08/08/redh-argentina-participo-del-foro-de-sao-paulo-en-caracas/

Manifiesto en apoyo de Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas

Nosotros los pueblos del mundo

“Ante la amenaza de Estados Unidos de librar unilateralmente una supuesta guerra contra las drogas, con falsas acusaciones sobre Venezuela, enviando los buques y portaviones de la Armada y aviones de la Fuerza Aérea hacia los mares del Pacífico oriental y del Caribe, amenazando con invadir directamente ese país o en “apoyo” a un golpe de estado cruento que estaría bajo su dirección, lo cual tendrá además derivaciones bélicas contra otros países como Cuba y Nicaragua, afectando a toda la región, los abajo firmantes hemos decidido apoyar el justo llamado del Secretario General de Naciones Unidas Antonio Guterres a deponer toda acción bélica en curso en el planeta y unir esfuerzos por el establecimiento de la paz y la derrota del Covid-19.

Pedimos a los pueblos del mundo sumar su voz a este llamamiento

Que la paz sea con nosotros

Abril del 2020

Firmantes argentinos

Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Stella Calloni ,Atilio Borón, Martín Oscar Parrilli ,Amado Boudou,Alejo Ramos Padilla, Luisa Valenzuela, Alicia Castro, Guillermo Carmona, Andrea Vlahusic, María Adela Antokoletz Norberto Liwski, Jorge Elbaum Nora Lafont, Cecilia Rosseto ,Paula Klachko, Juan Chaneton, Adolfo Grande ,Carlos Saracini, Carolina Mera, Telma Luzzani Alejo Brignole, Ana María Ramb ,Lorenzo Pérez Esquivel ,Beatriz Rajland Juliana Marino, Julio Gambina Alberto Mas ,Carlos Aznárez Miguel Grolleaud ,Ana María Careaga ,Oscar Luis Estellés , Javiera Olivares María Sonderéguer ,Héctor Lino Castro ,Mariana Herrera ,Carolina Silvestre ,Edgardo Esteban, Claudio Capuano, Ana De Lorenzo ,María Laura Vázquez ,Claudia Viviana Rocca, Guillermo Wierba, Gabriela Cauduro, Jorge Rachid, José Seoane, Daniel Devita, Alejo Brignoni, Luis Wainer ,Tania Ferrerira, Germán Leyens, Paula Giménez, Mariana Herrera Piñero, José Vitar, José Cruz Campagnoli, Ricardo Peidró ,Diana Kordon, Elio Ariel Vuratodich ,Seferino Vázquez, ,Lucila Edelman , Paula Ferré, Beinusz Szmucler, Leonardo Grosso, Martín Sequeira, Víctor Kot, Jorge Kreynes, Oscar González ,Julio Ferrer ,Héctor Bernardo ,Alejandro Olmos Gaona https://www.pressenza.com/es/2020/04/llamamiento-nosotros-los-pueblos-del-mundo/

3)CLUB ARGENTINO DE PERIODISTAS AMIGOS DE CUBA (CAPAC)

Qué es el CAPAC

Somos un grupo autónomo sin fines de lucro, conformado por periodistas, comunicadores, estudiantes de carreras afines, blogueros, identificados plenamente con los principios de la Revolución cubana.

Nuestro objetivo principal es difundir información sistematizada de la realidad cubana y hacer frente a las campañas mediáticas contra Cuba, que afectan a toda América Latina. Trabajamos de manera conjunta y coordinada para lograr nuestros propósitos.

Cuándo se fundó

El 12 de octubre de 2010, en el teatro Payró de la ciudad autónoma de Buenos Aires, comunicadores de todo el país se reunieron fundando el CAPAC y conformando su comisión directiva: la escritora, periodista e intelectual Stella Calloni como Presidenta y el periodista de Rosario, Provincia de Santa Fe, José Alberto Cabrera, como Secretario

En dicha reunión también se constituyó su primer Consejo Asesor compuesto por 13 comunicadores que participaban del encuentro: 1. Carlos Aznárez 2. Osvaldo Bayer 3. Juan Carlos Betanín 4. Juan Carlos Camaño 5. Fernando José del Corro 6. Raúl Dellatorre 7. Víctor Ego Ducrot 8. Pablo Fernández 9. Paloma García 10. Ricardo Horwart 11. Pedro Lanteri 12. José Andrés López (Coco) 13. Miguel Angel Ferrari

https://capac-web.org/que-es-el-capac/

PRESIÓN COMUNISTA SOBRE ESTE (DES)GOBIERNO. (El Manifiesto para una nueva imaginación democrática)

Si algo se debe reconocer a los comunistas es su perseverancia ideológica y su capacidad de movilización intelectual en pos de los objetivos de la revolución.

Además, tienen acreditada experiencia en captar  para saber cómo y cuándo aparecer a la luz del día, sin que ello implique el más mínimo riesgo,

En este caso, se puede afirmar que han tomado nota de la debilidad moral e intelectual de Alberto Fernández, una veleta que pretende quedar bien con todo y con todos, diciéndole a cada uno lo que quiere oír, aunque se contradiga a la hora siguiente sin ninguna culpa. Y si a esto se le suma la patética indigencia intelectual de la clase política, ciega ante la realidad de un país que se desmorona, se comprende que a los comunistas el campo se le haga orégano.

Presento entonces a los lectores estas lucubraciones de penosa, penosísima lectura, contenidas en el Manifiesto Liminar de la Comuna Argentina, pergeñado por los integrantes de Liberación, Corriente de Universidad,Ciencia y Tecnología, muchos de ellos militantes del Partido enchufados en el CONICET.

(El texto completo en https://www.infobae.com/politica/2020/06/08/la-cuarentena-es-libertad-comunitaria-el-manifiesto-liminar-de-comuna-argentina-nu)

Y a modo de aliento, atreverse con esta prosa torturada, servirá para acortar las penas del Purgatorio, aunque me animo a reproducir parte del revelador párrafo final subtitulado “Chispa”(en ruso Nskra, nombre de la revista fundada por Lenin y sus secuaces en 1900).

“Las revoluciones pertenecen a la historia y al presente de lucha de los pueblos. Nos reconocemos herederos de los grandes movimientos populares cuyas ideas de “libertad”, “igualdad”, “fraternidad”, “solidaridad”, “emancipación”, “liberación” “justicia social” nos constituyen en tanto sujetos políticos.

Son tiempos difíciles, y aun así, promisorios: nos enfrentamos a nuevos peligros que son nuevas dominaciones; pero también sabemos que surgirán nuevas luchas. Algunas las impulsaremos, otras las acompañaremos. Asumimos el desafío de la unidad en la diversidad y de la reflexión colectiva. Por eso convocamos a quienes nos sentimos parte del Frente de Todxs, como a todas las fuerzas democráticas y populares, a trabajar por la construcción de un gran movimiento por la democratización de nuestras naciones”.

Uno de los redactores aclara más los tantos:

 “Nuestro interlocutor es especialmente el gobierno nacional, a quien interpelamos críticamente”, citó Rocco Carbone , filósofo, docente, investigador del Conicet, “desde la crítica y no desde el apoyo irrestricto. Lo miramos con mucha simpatía, de hecho creemos que es también, como nosotros, un producto de la resistencia al macrismo, pero al mismo tiempo apelamos a las mejores herramientas del pensamiento crítico” “Comuna Argentina recupera muchas tradiciones intelectuales y político militantes: la nacional popular, el peronismo de izquierda, emancipador, y una cultura comunista”.

Y otra de las escribas señala: “Queremos ser verdaderamente un colectivo, no una vanguardia iluminada, queremos incidir en la opinión pública y en los debates hacia el interior del Estado”, aclaró Alexia Massholder (docente de Filosofía e Historia de la UBA, investigadora del Conicet y directora del Centro de Estudios de Formación Marxista Héctor Agosti,frente “académico” del Partido Comunista).

http://www.prensamare.com.ar/noticia/22-06-2020/7524-qu-es-comuna-argentina.html

El núcleo inicial de los firmantes es el siguiente:

Firmas: Dora BARRANCOS, Jorge ALEMÁN, Mercedes BARROS, Ricardo ARONSKIND, Patricia BERROTARÁN, Alejandro AUAT, Paula BIGLIERI, Luis BLENGINO, Ivana BRIGHENTI, Atilio BORÓN, Luciana CADAHIA, Rocco CARBONE, Stella CALLONI, Diego CONNO, María Cintia CARAM, Américo CRISTÓFALO, Sandra CARLI, Alberto FILIPPI, Tania CAPUTO, Ricardo FORSTER, Silvana CAROZZI, Juan José GIANI, Virginia CARRANZA, Jorge GIGENAS, María José CISNEROS TORRES, Horacio GONZÁLEZ, Gloria DE LA VEGA, José JATUFF, Gloria ELIAS, Noé JITRIK, Patricia FUNES, Alejandro KAUFMAN, Mario PECHENY, Alberto KORNBLIHTT, Julieta GRINSPAN, Germán LIMA QUINTANA, Carolina GUEVARA, Oscar MADOERY, , Federico MONTERO, Yanina JOTAYAN, Federico OVEJERO, Ángela LERENA, Adrián PAENZA, Dolores MARCOS, Rafael PAZ, Alexia MASSHOLDER, Víctor PENCHASZADEH, Araceli MATUS, Germán PÉREZ, María Cecilia MÍGUEZ, Christian POLI, Silvia MORÓN, Hernán RANDI, Natalia ORTIZ MALDONADO, Mario RAPOPORT, María Inés PERALTA, Guillermo RICCA, Gloria PERELLÓ, Luis RODEIRO, Romina PEREYRA, Marcelo F. RODRÍGUEZ, Ana María RAMB, Gustavo RUGGIERO, María Seoane, Mariana SZRETTER, Alejandro RUIDREJO, Mariana VÁZQUEZ, Raúl SERRANO, Cinthia WANSCHELBAUM, Sebastián TORRES, Gastón VARESI, Guillermo VEGA, Carlos VILAS, Raúl ZAFFARONI.

(Los nombres subrayados en negrita son militantes del Partido. Borón y Calloni son veteranos agentes del castrochavismo. Barrancos es asesora de la Presidencia y Zaffaroni es pieza clave del aparato kirchnerista).

Entre las 700 Adhesiones figuran las de Eduardo Barcesat,viejo cuadro del PCA y de José Luis Centella, Presidente del Partido Comunista Español).  y Francisco Pérez Esteban, responsable de Relaciones Internacionales de Izquierda Unida de España )

Nota del Francotirador

En el frente estudiantil la Corriente opera a través del Movimiento Universitario de izquierda (MUI) que quiere “una Patria Grande unida y hermanada, la unidad de toda Latinoamércia y el Caribe,(porque) la vocación de lucha por la independencia real de nuestros pueblos es parte de nuestra identidad y de nuestros objetivos, como sostenía el comandante Ernesto “Che” Guevara: “Una aspiración común, la derrota del imperialismo, nos une en nuestra marcha hacia el futuro; un pasado común de lucha contra el mismo enemigo nos ha unido a lo largo del camino”… “Si fueramos capaces de unirnos, que hermoso y que cercano sería el futuro”.

EL MUI tiene fuerte inserción en las Universidades Nacionales de La Plata Quilmes, San Martín y del Centro de la Provincia de Buenos Aires, donde controla los Centros de Estudiantes, cuyas autoridades militan en la Federación Juvenil Comunista.

https://muilaplata.wordpress.com/acerca-de/

DECLARACIÓN DEL INSTITUTO DE FILOSOFÍA PRÁCTICA ACERCA DE LA ABSOLUCIÓN DEL CARDENAL PELL

“No tengo resentimiento hacia mi acusador”(Cardenal Pell)

“Salí de la guerra sin odiar a nadie”(Giovanni Guareschi)

I.

Como este es un Instituto de Filosofía Práctica es su deber ocuparse de las virtudes y de los vicios que facilitan los actos buenos o malos que realizados todos los días van forjando nuestra personalidad moral. Esto vale para todos los hombres que podrán ser santos o perversos con numerosos ligares intermedios que tienen muchos puestos intermedios, algunos de los cuales ocupamos los firmantes de esta declaración.

Cumpliendo pues con nuestro deber, hoy nos ocuparemos de un caso de perversidad resonante, de injusticia que clama al cielo, que tiene una víctima inocente a quien queremos rendir nuestro homenaje: el Cardenal australiano George Pell.

II.

En esta ocasión, no comenzaremos nuestro aporte con referencias a la justicia como virtud y a su objeto, lo justo sino aludiremos a una de las dos bienaventuranzas que aluden a la justicia a las cuales no dudamos es acreedor el injustamente condenado.

Este Instituto tiene un órgano oficial, la revista Ethos, cuyo último volumen es el n°31/32, publicado en el año 2017; desde entonces, no aparece debido a dificultades económicas. Pero, a pesar de haber recibidos ofrecimientos para publicarla, nos hemos negado porque la revista no está en venta ni se alquila. Si alguna vez vuelve a salir, no será transformada en un periódico ni en una hoja borroneada y sucia, sino con la dignidad, el formato y el estilo impreso por su fundador.

En el último número aparece la última parte del largo artículo del catedrático de Oviedo Ramón Maciá Manso acerca de las bienaventuranzas.

En el mismo leemos: “Bienaventurados los perseguidos por ser justos, porque de ellos es el reino de los cielos”.

Esta octava bienaventuranza se aplica en forma directa al Cardenal Pell: Conforme a ella es “bienaventurado el que es perseguido por ser justo, es decir, por ser bueno, en general. Evidentemente no son bienaventurados los perseguidos por la justicia, los delincuentes, sino los perseguidos por ser justos”.

Esta aclaración es muy pertinente, porque si no la hacemos, serían bienaventurados Boudu, el “Caballo Suárez”, Jaime, de Vido, “Pata” Medina, José López. Milagro Sala, entre otros.

III.

Los problemas para Pell comenzaron cuando fue convocado al Vaticano por el Papa Francisco. Hombre decente, valeroso, de pensamiento tradicional, pronto empezó a sufrir con las medias verdades, las ambigüedades, la corrupción que hoy reinan allí.

En otra declaración hicimos referencia a la corrupción en el ámbito sexual bajo el amparo del Cardenal Coccopalmerio o Coco de la Palmera, según nuestro amigo Francisco José Fernández de la Cigoña: “Una orgía en el ex Santo Oficio…”, en “Doce años de declaraciones que no necesitan aclaraciones”, Infip, Buenos Aires, 2017. Allí se comenta la orgía interrumpida por la Policía por quejas de los vecinos, y en el centro de la misma estaba el secretario del Cardenal, monseñor Luigi Capozzi, que la policía condujo a un hospital para desintoxicarlo de las sustancias consumidas.

Pero a Pell le tocó intervenir en los asuntos económicos, en el campo del “estiércol de Satanás”, según el Papa actual.

IV

Y empezó a descubrir porquerías, la más resonante es el escándalo protagonizado por los hoy cardenales Angelo Becciu y Giuseppe Versaldi, actores claves en una serie de transacciones que financiaron la adquisición del hospital Instituto Dermopático por la Secretaría de Estado del Vaticano en 2015 que colapsó por sustracción de fondos y blanqueo a gran escala. También participó el sacerdote Franco Decaminada, famoso por abandonar las oficinas del Instituto cerca del Vaticano con cajas de zapatos repletas de dinero, quien fue arrestado en 2013 y enviado a prisión por participar en el fraude en torno al colapso del mismo. Acabó reducido al estado laical. En 2018 Becciu fue premiado con el capelo cardenalicio.

El Cardenal Pell se opuso a un préstamo al Instituto citado… y entonces aparece el cuento de los abusos sexuales, que habrían ocurrido en 1996, en circunstancias inverosímiles, con un único acusador y sin prueba alguna.

Como hombre de honor, Pell abandona su cargo vaticano, se presenta en Australia ante los tribunales y es condenado en primera y segunda instancia (en esta por mayoría), a seis años de cárcel.

A todo esto, su honor es destruido, es agredido por los medios y los enemigos de la Iglesia, es calumniado, humillado, mientras pasa 408 días en prisión. Sufre, reza y sigue participando en la vida de la Iglesia.

Su buena doctrina brilla en la crítica en el Instrumentum del Sínodo del Amazonas y desde la prisión de Melbourne el 1° de agosto de 2019 escribe que “Con Amazonas o sin Amazonas, la Iglesia no puede permitir ninguna confusión” y agrega que “el Cardenal Müller, ha escrito una excelente crítica. No soy un experto en la región, pero como en el Amazonas, aún queda mucha agua antes del Sínodo. Un punto fundamental es la Tradición Apostólica, la enseñanza de Jesús y los Apóstoles, mostrada por el Nuevo Testamento y enseñada por el Magisterio.

V.

Como afirma Santa Teresa, “la verdad padece, pero no perece” y en abril de este año, el Tribunal Supremo de Australia por siete votos contra ninguno exoneró a Pell de toda culpa y reconoció que el delito era física y cronológicamente imposible.

Como señala el Tribunal una persona inocente fue condenada “con unas pruebas que no establecen la culpabilidad en el grado de prueba requerido”.

El 23 de agosto de 2019 George Weigel, el conocido biógrafo de Juan Pablo II escribió un artículo “La vergüenza australiana”, donde critica con severidad a la sentencia condenatoria del Estado de Victoria “donde los procesos legales arrastran ahora un lamentable parecido con lo que sucedía en la Unión Soviética en los tiempos de Stalin”.

Otra buena noticia, que ojalá algún día se haga realidad entre nosotros: una veintena de periodistas y otro tanto de agencias de publicidad irán a juicio por “violar el orden” en relación con el juicio del Cardenal Pell.

Según los fiscales, los medios de comunicación australianos “incitaron e instaron a un comportamiento agresivo basado en informes extranjeros, despreciando su propia ley que exige silencio en los casos en los que el tribunal aun no ha emitido un fallo final”.

En Australia “romper la obligación de permanecer en silencio” en casos judiciales bajo secreto se castiga con pena de prisión de hasta cinco años, y multas de unos 66,000 dólares para los acusados individuales y de unos 330.000 para empresas e instituciones.

Esos medios y periodistas están acusados de “perjudicar o interferir con la debida administración de justicia”, por informar del veredicto de un caso contra el prelado o por ayudar a medios extranjeros a hacerlo.

Esto encuadre legal en la Argentina sería maravilloso; la misma silenciaría al grueso del periodismo, definido por uno de nuestros queridos socios “como una gran boca que fuera obligada a permanecer siempre abierta y para peor, hablando.

Buenos Aires, junio 8 de 2020.

Juan Vergara del Carril                                        Bernardino Montejano

Secretario                                                           Presidente

LOS “ISMOS” SE JUNTAN: ALBERTISMO, MACRISMO, MUNDIALISMO, ABORTISMO (y otras perversiones)

Macrismo y albertismo -y consiguientemente la patota kirchnerista- son dos caras de la subversión cultural que padecemos. En términos filosóficos, se puede decir que, desde el punto de vista ontológico son lo mismo: ambos son partícipes necesarios en las mismas aberraciones. Baste recordar que los macristas María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta fueron responsables de distintas atrocidades. Vidal, presentada por los medios como el Hada Buena, cuando fue vicejefa de gobierno en la Ciudad de Buenos Aires, impulsó el plan Chau Tabú, un verdadero plan de corrupción de menores (Ver http://catapulta.com.ar/?p=6739)

En cuanto a Rodríguez Larreta, baste indicar que apoyó cualquier iniciativa tendiente a instalar la “cultura” LGBT en la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo la Casa Trans, por citar sólo un caso. RL tiene un notable e inescrupoloso desparpajo moral: el 9 de julio de 2018 dijo en la catedral metropolitana que “al celebrarse un nuevo aniversario de la Independencia Nacional, quiero presentarme ante Dios como Jefe de Gobierno, consagrando mi vida, mi gestión y la Ciudad de Buenos Aires al cuidado del Sagrado Corazón de Jesús, lo hago bajo la protección del Inmaculado Corazón de la Virgen, su Madre, cuyo nombre lleva esta Ciudad”. Para esa fecha ya había perpetrado barrabasadas varias y seguramente tenía in mente otras. http://www.aica.org/34453-rodriguez-larreta-consagro-su-vida-la-ciudad-de-buenos-aires.html

(Sobre las malandanzas macristas ver “MUNDIALISMO Y ABORTISMO SIEMPRE VAN DE LA MANO ( con Jeffrey Sachs a la cabeza)” https://www.aladerecha.com.ar/?p=859 y “NUEVAS ANDANZAS DEL MUNDIALISMO ABORTISTA (un programa de George Soros)” https://www.aladerecha.com.ar/?p=1243 )

Pero en fin vayamos a lo que hacen el albertismo y sus secuaces:

1)“En Argentina las adolescentes que tuvieron un hijo tienen menos probabilidades de terminar sus estudios secundarios, se ven más afectadas por el desempleo y permanecen más tiempo en el hogar dedicadas a tareas domésticas y de cuidados.

Esos datos forman parte de la investigación «Consecuencias Socioeconómicas del embarazo en la adolescencia en Argentina» presentada esta tarde por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia de la República Argentina (Plan ENIA), en el Ministerio de Salud de la Nación.

La presentación estuvo a cargo del ministro de Salud Ginés González García, la Directora Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud de Nación, Valeria Isla; Federico Tobar, asesor regional en insumos de salud reproductiva de la oficina para América Latina y el Caribe de UNFPA y Mariana Isasi, oficial de enlace de UNFPA Argentina. También estuvieron presentes Julia Frenkel y Javier Curcio, ambos consultores para la aplicación de la metodología MILENA en Argentina

La Metodología de análisis que se usó para desarrollar la investigación se llama MILENA 1.0. y fue desarrollada por la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (UNFPA-LACRO). Está siendo aplicada en forma simultánea en diversos países. Para el estudio en Argentina, elaborado durante el segundo semestre de 2019, el equipo de consultores nacionales trabajo sobre microdatos de la EPH/INDEC 2017 y 2018, así como sobre informaciones del Sistema nacional de Estadísticas de Salud y de información relevada a través de fuentes primarias. Otro dato que se desprende del informe es que el Estado invierte $5.320 millones por año en atención médica de embarazos de adolescentes. Esta inversión podría estar destinada a la prevención y sería suficiente para garantizar oferta plena, integral y gratuita de todos los métodos anticonceptivos para todas las mujeres del país que lo requieran.

https://argentina.unfpa.org/es/Consecuencias-socioeconomicas-del-embarazo-en-la-adolescencia-en-Argentina

2) “El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer el reporte número 119 sobre la situación de la pandemia del coronavirus en Argentina. Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias dieron a conocer las últimas novedades y recomendaciones en torno a este contexto. Allí, participó Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer, y reclamó que se garantice la atención de la salud sexual y reproductiva como un servicio esencial.

Bianco explicó que la Organización Mundial de la Salud, frente a la pandemia, advirtió a los Ministerios de Salud que no se descuide la atención de los servicios esenciales. Entre ellos, la salud reproductiva, incluido el control del embarazo y el parto”.

2) “Contratá Trans: capacitación online gratuita para la diversidad y la inclusión laboral

Contratá Trans es una iniciativa impulsada por una red de organizaciones para promover y acompañar la inclusión de personas trans en empresas y organismos públicos. Gracias al apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y ONU Sida se desarrolló el módulo de capacitación virtual gratuito que formará a miles de personas durante el evento. Por su parte, el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos permitirá acompañar de manera gratuita a personas trans en sus procesos de inclusión laboral durante el 2020.

Durante la jornada del 18 de mayo, se recaudarán fondos individuales que serán destinados a la red de apoyo a personas trans del Bachillerato Popular Mocha Celis, que asiste a más de 500 personas en situación de emergencia social desde la declaración del aislamiento social preventivo obligatorio.

“Nuestro principal objetivo es lograr la contratación y cambiarle la realidad a una persona trans, pero también comenzar ese cambio de raíz a nivel social tan necesario. Las empresas están compuestas por individuos que pueden contagiar este saber en sus círculos, aportando a una sociedad más tolerante que acepte la diversidad”, concluye (la referente)Maryanne Lettieri.

 https://argentina.unfpa.org/es/news/contrat%C3%A1-trans-capacitaci%C3%B3n-online-gratuita-para-la-diversidad-y-la-inclusi%C3%B3n-laboral

Notas del Francotirador

1)Entre los varios negocios de González García se encuentra la Universidad Isalud, de la cual es “mentor y fundador”. Una de las Diplomaturas es la de “Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos(SDSR)para América Latina”, que se dicta desde mayo de 2018,en colaboración con el Centro de Estudios de Estado y Sociedad, otro integrante del Lobby abortista. La Coordinadora institucional de la Diplomatura es Valeria Isla. http://isalud.edu.ar/institucional/

2)En ocasión de un homenaje de diputadas abortistas a la siniestra Bianco, dijo la burócrata onusista Isasi,: «Es importante reconocer a nuestras grandes lideresas, como Mabel por sus aportes en áreas de salud, VIH, derechos reproductivos y como importante vocera de las causas de las mujeres en medios periodísticos”.

4)La Vizzotti fue incorporada  en marzo de 2017 como Consultora para el Análisis de Estrategias Sanitarias a la Fundación Huésped, regenteada por el no menos siniestro Pedro Cahn, el asesor principal de Alberto Fernández en la tiránica cuarentena que soportamos.

(https://www.huesped.org.ar/noticias/dra-carla-vizzotti-en-fundacion-huesped/)

5)Sobre la Bianco,entre varias notas dedicadas a esta malvada, ver “El lobby abortista-La FEIM y su abominable mandamás” http://catapulta.com.ar/?ca&paged=46