UNA CÁTEDRA PARA LA “REVOLUCIÓN MOLECULAR” COMUNISTA (con el apoyo de amigos de Bergoglio)

1)El 16 de marzo de 2019 se inauguró en Buenos Aires la “Cátedra Abierta Félix Guattari” en la sede de la Universidad de los Trabajadores que funciona en IMPA “la primera fábrica recuperada del país”.

Según los “profesores” de la Cátedra:

“Partimos de un diagnóstico fundamental de la situación actual, tanto a nivel nacional como internacional: la crisis de los esquemas intelectuales y políticos con los cuales los pueblos del mundo nos pensamos. Estamos convencidos, siguiendo un legado presente en el amplio campo de las izquierdas, que no hay praxis política transformadora sin teoría crítica radical, y que la creación de conceptos críticos no solamente requiere un trabajo específico de elaboración, sino también un diálogo con la tradición, las militancias, los procesos de lucha y organización popular que se dan simultáneamente en varios espacios sociales. Por esto mismo, con la Cátedra Abierta Félix Guattari nos proponemos gestar una plataforma de anudamiento entre Teoría, Crítica y Política, en virtud de contribuir con un proceso transversal de reconstrucción intergeneracional de la crítica radical de todo lo existente.. Hemos optado por posicionar nuestra iniciativa en los marcos de la Universidad de los Trabajadores que funciona en IMPA, la primera fábrica recuperada de la Argentina, fundadora del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), que integra a su vez la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), una de las herramientas a través de las cuales una nueva franja del proletariado (el precariado) viene haciendo en los últimos años una rica experiencia de organización y de lucha. (El cabecilla de la CTEP es el consejero pontificio Juan Grabois)

Recuperamos entonces la figura de Félix Guattari porque se comprometió con la producción de renovados anudamientos entre Teoría, Crítica y Política a a los efectos de gestar “organizaciones políticas de nuevo tipo” que conecten las renovaciones intelectuales, las luchas anticapitalistas del movimiento obrero y las batallas de los nuevos movimientos sociales”.

https://contrahegemoniaweb.com.ar/la-catedra-abierta-felix-guattari-se-funda-en-marzo-en-buenos-aires

2)Sobre Guattari

Félix Guattari (1930-1992) fue un psicoanalista y filósofo francés que militó en el trotskismo. Uno de sus primeros formadores fue Jacques Lacan. Fue uno de los inspiradores de las revueltas estudiantiles parisinas de 1968 y también de las “izquierdas autónomas” italianas. Uno de sus compañeros de ruta fue Gilles Deleuze, con quien escribió varios textos. En los últimos años se dedicó al ecosocialismo.  https://www.multitudes.net/author/Guattari-Felix/

Es el teórico de la “revolución molecular”:

 “La revolución social que está por venir será molecular, o no será. Será permanente, se producirá al nivel de lo cotidiano, exigirá un constante análisis de las formaciones del deseo cuya función es someternos a formaciones de poder cómplices del sistema actual. Si no, el poder del Estado y la burocracia la absorberán”.

https://mondiplo.com/la-revolucion-molecular

3)De esta primera actividad de La Guattari participaron –además del equipo coordinador de la Cátedra— la socióloga y escritora María Pía López y el filósofo y escritor Diego Sztulwark, a quien también sumó su voz Mariano Pacheco (periodista y escritor, y miembros del nuevo espacio), quienes reflexionaron sobre la figura del psicoanalista, filósofo y militante francés, recuperaron algunos de sus conceptos e intentaron vincular aquella producción teórica con las inquietudes y problemas del quehacer político argentino y Latinoamericano en la actualidad, centrando sus intervenciones en torno a la emergencia del movimiento de mujeres, trans, lesbianas y no-binaries, el precariado de base territorial (la economía popular) y los movimientos de lucha medio-ambientales, así como un repaso por los efectos del neoliberalismo en las vidas cotidianas. http://www.resumenlatinoamericano.org/2019/03/18/argentina-se-inauguro-en-buenos-aires-la-catedra-abie

4)La Cátedra Abierta en Córdoba

“Este lunes 16 de marzo(de 2020), a las 18 horas, la Cátedra Abierta Félix Guattari y el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) llevarán adelante el lanzamiento de la Universidad de lxs Trabajadorxs en la provincia de Córdoba, con el inicio de un Seminario Anual titulado “Teoría política para las militancias”, que se realizará cada dos semanas en el local central de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

Esta actividad, abierta a todo público interesado en la temática, se desarrollará de manera gratuita, desde este lunes 16 de marzo, cada dos semanas, siempre de 18 a 21 horas en General Paz 346 (1° Piso), coordinada por el escritor, periodista e investigador militante Mariano Pacheco.

(Pacheco pertenece al Frente Popular Darío Santillán)

“Nos proponemos recuperar una síntesis que sirva de introducción al pensamiento político de Marx y les marxistas (Lenin, Trotsky, Rosa Luxemburgo), en un primer momento, para pasar luego a recuperar el “archivo nacional y Latinoamericano”, a través de figuras de teóricos y militantes como José Carlos Mariátegui y Ernesto Che Guevara, León Rozitchner y John William Cooke, Carlos Olmedo, en un recorte que –sabemos– es insuficiente y deja muchas cuestiones afuera, pero que entendemos fundamental para seguir sumando contribuciones a las discusiones más contemporáneas, que tienen a su vez su historia, y trataremos de abordar en el último bloque de esta experiencias que apostamos a sostener todo el año: los vínculos, relaciones y tensiones entre marxismo y feminismos; entre marxismo y ecologismos; entre la clase conceptualizada desde el marxismos y las minorías que supieron hacerse ver y oír tras el silenciamiento no sólo de las clases dominantes sino incluso de quienes luchaban por la emancipación.

Es decir, la iniciativa se propone meternos de lleno en la lectura, sin prisa pero sin pausa, de algunos textos fundamentales de Karl Marx y las principales figuras del marxismo: para recuperar sus figuras y aquello que pueda servirnos para …reavivar las brasas de las rebeliones que se plantearon tumbarlo para construir sobre sus ruinas un mundo nuevo.

(Carlos Olmedo fue un político y guerrillero que comenzó su militancia en la Federación Juvenil Comunista y se incorporó posteriormente a la organización guerrillera Fuerzas Armadas Revolucionarias. Fue muerto por la policía el 3 de noviembre de 1971 cuando participaba en el intento de secuestro del empleado de una empresa metalúrgica)

PROGRAMA GENERAL

PRIMER SEMESTRE

1) BLOQUE MARX

I- Vida y obra de Karl Marx II- El Manifiesto comunista en el siglo XXI III- Marx militante IV- Marx y la Comuna de París Soberanía nacional, forma política proletaria, autodefensa militar y conceptualizaciones sobre el Estado.

2) BLOQUE MARXISMOS

I- Lenin y la estrategia revolucionaria a inicios del siglo XX II-  Introducción al pensamiento de León Trotsky

SEGUNDO SEMESTRE

I-Gramsci y el marxismo más allá de la Revolución bolchevique en Rusia II-  La Rosa Roja: Luxemburgo y el espartaquismo en Alemania III- José Carlos Mariátegui:  el marxismo en la encrucijada Latinoamericana. IV- Ernesto Guevara:  Revolución cubana, teoría crítica y desafíos políticos en América Latina. V- Cooke, Rozitchner y la revolución en la Argentina. VI- Marxismo y peronismo en la Argentina de los 70 VII- Marxismo y feminismos populares VIII- Marxismo y ecosocialismo. https://contrahegemoniaweb.com.ar/argentina-lanzamiento-de-la-universidad-de-lxs-trabajadxs-en-la-provincia-de-cord

Notas del Francotirador

1) En junio de 2010 se lanzó la Universidad de los Trabajadores en la emblemática fábrica recuperada IMPA .Al acto asistieron los dirigentes marxistas de la CTA  Hugo Yasky, Víctor De Gennaro, Juan Carlos Giuliani, Carlos Chile y Mario Barrios. https://revistazoom.com.ar/san-precariado

2)La relación con Bergoglio

“El Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) y el Observatorio de la Riqueza representados por Eduardo “Vasco” Murúa, Guillermo Robledo y Clelia Luro, (en la foto la ex barragana del obispo Podestá con Bergoglio) nos reuniremos este Sábado 8 de diciembre(de 2018)  a las 10hs con el papa Francisco, con motivo de la propuesta que trabajamos ambos movimientos. Se trata de los nuevos paradigmas elaborados, que se sintetizan con la necesidad de nuevas convenciones entre los Estados y los pueblos en el marco de las Naciones Unidas, organismo que nos proponemos recuperar para los pueblos. En tal sentido, le presentaremos a Francisco el plan de acción y la constitución de un Movimiento Internacional para recuperar la ONU (Naciones Unidas) frente a la crisis mundial y al nuevo fracaso del G20 y sus “líderes”.

En el orden nacional, ambas organizaciones le solicitaremos que la Iglesia Argentina asuma la Renta Básica Universal y la necesidad de recuperar el rol soberano del Banco Central, como única forma de revertir la decadencia social y económica de nuestro país. Para lo cual la iglesia debería ampliar la agenda de debate nacional con todos los actores en resistencia sin exclusión”.

MOVIMIENTO NACIONAL DE EMPRESAS RECUPERADAS – MNER

OCUPAR-RESISTIR-PRODUCIR

OBSERVATORIO DE LA RIQUEZA “PADRE ARRUPE” http://www.resumenlatinoamericano.org/2018/12/08/argentina-comunicado-de-prensa-movimiento-nacional

3)Desde el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) han decidido asumir la Dirección de Empresas Recuperadas de la Secretaría de Economía Popular que encabeza Emilio Pérsico dentro del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Así (el 24 de diciembre de 2019) Eduardo “Vasco” Murúa asume como Director de dicho espacio, y un equipo de compañeras y compañeros trabajadores y militantes del MNER formarán parte del equipo, que, según Murúa, estará “al servicio de cada lucha, de cada trabajador o trabajadora que a lo largo y ancho del país enfrente un conflicto en su empresa”. https://rebelion.org/asume-eduardo-vasco-murua-la-direccion-de-empresas-recuperadas-de-la-secretaria-de-economia

4) Unos días antes de hacerse cargo, sostuvo Murúa en el Encuentro Nacional de Empresas Recuperadas que “lo más importante hoy, ante este nuevo panorama donde los sectores de privilegios no van a querer ceder, es que el pueblo tiene que estar en la calle movilizado, exigiendo sus reivindicaciones «a la vez» tener como primera reivindicación una que no es estrictamente para nuestro Movimiento, sino que nosotros estamos planteando el tema de la renta básica universal para todos los trabajadores que hoy no tienen ninguna renta. Y se propone una tarea, « tratar de convencer al conjunto de las organizaciones sociales, sindicales y políticas de la necesidad de una renta básica que asegure esa nueva institución, la nueva igualdad en nuestra patria».

Distintos referentes, se acercaron al encuentro para compartir unas palabras con los presentes, como el ex Ministro de la Corte Suprema de Justicia y actual juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eugenio Zaffaroni; la ex Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó; el Ministro de Hacienda de La Matanza y ex Viceministro de Economía de la Nación, Roberto Feletti; la fiscal, Gabriela Boquín; el secretario general de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro; el secretario general de ATE Nacional, Hugo «Cachorro» Godoy; el Secretario General de la CTA Autónoma San Martín, Pablo Puebla; el secretario de Derechos Humanos de la CTEP, Lito Borello; el referente de la OLP, Roberto Perdía; el integrante del Observatorio de la Riqueza «Padre Pedro Arrupe», Guillermo Robledo; el poeta y dramaturgo, Vicente Zito Lema; entre otros y otras”

https://www.lahaine.org/mm_ss_mundo.php/asume-eduardo-vasco-murua-la

EL CORONAVIRUS, PRETEXTO PARA UN GOBIERNO MUNDIAL

Importante artículo de Jeanne Smits:
Ya nada volverá a ser igual. Estas palabras han resonado como un leitmotiv en los principales medios de comunicación franceses desde el comienzo de la «crisis del coronavirus». Estamos avanzando hacia un «nuevo paradigma», dicen los analistas, anunciando el cambio de todo: forma de vida en la sociedad, trabajando, cuidando, pagando … Gordon Brown, ex Primer Ministro laborista del Reino Unido, enviado especial del la ONU acaba de decirlo de manera aún más cruda, ya que pide un «ejecutivo provisional» a nivel mundial para responder a las necesidades creadas por la crisis. Según el periódico británico de izquierda The Guardian, que informa sobre sus propuestas , Gordon Brown llama a «un gobierno global», ni más ni menos, para contrarrestar COVID-19, el enemigo invisible de la humanidad.

Gordon Brown dijo, según The Guardian , que se necesita un grupo de trabajo de líderes mundiales, expertos en salud y jefes de organizaciones internacionales, con poderes ejecutivos para coordinar la respuesta a la crisis. También le hubiera gustado que el Consejo de Seguridad de la ONU participara en la cumbre virtual del G20 presidida por Arabia Saudita, el mismo jueves, que anunció la inyección colectiva de 5.000 millones de dólares en la economía mundial para compensar la crisis económica causada por el confinamiento de mil millones de hombres en el planeta.

Gordon Brown: Nada se resolverá a nivel de las naciones

 “Este caso no quiere resolverse a nivel de un solo país. Debe haber una respuesta global coordinada ”, dijo Gordon Brown. Y esto se puede hacer a pesar de la política de Donald Trump de «Estados Unidos primero», agregó. Este ejecutivo mundial al que llama trabajaría para encontrar una vacuna, su producción y su compra, mientras evita que algunos se beneficien de ella.

El gobierno mundial según Gordon Brown también se ocuparía de los problemas económicos, asegurando que los esfuerzos del banco central estén coordinados, evitando la fuga de capitales de las economías de mercado emergentes y acordando el gasto para apoyar el crecimiento. En otras palabras, al establecer un sistema único a nivel global para dirigir la economía. ¿Dijiste socialismo mundial?

Gordon Brown no se olvidó de decir que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) deberían obtener un mayor poder de fuego financiero para mitigar los efectos de la crisis en los países de bajos y medianos ingresos. Traducido en términos reales, esto significa pedir a los países más ricos que completen las cuentas de estas instituciones supranacionales para llenar los cofres de los más pobres. ¿Dijiste redistribución de bienes?

Gordon Brown no es un simple ex primer ministro y ex canciller del Ministerio de Hacienda británico, y habla como muchos otros sobre los supuestos beneficios de la gobernanza global. Es el Enviado Especial de las Naciones Unidas para la Educación Global , la voz oficial y actual de la ONU, por lo tanto, al mismo tiempo que está en la misma onda que el Pacto Mundial para la Educación, que fue lanzado en Roma por el papa Francisco el 14 de mayo antes de ser retrasado por el coronavirus chino.

¿Es esta la primera vez que un funcionario de la ONU ha pedido explícitamente el establecimiento de un ejecutivo global para resolver un problema global? Bien puede ser. Hasta ahora, hemos estado hablando de redes, «más multilateralismo» y «solidaridad internacional»: este fue el significado del discurso del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en el foro de paz de París en noviembre. el último, centrado en «cuestiones de gobernanza global y multilateralismo».

El socialista portugués habló de «riesgos globales» para abogar por «un sistema universal, respetuoso del derecho internacional y organizado alrededor de instituciones multilaterales fuertes», un «multilateralismo en redes, lo más cerca posible de la gente».

Pero Guterres no había pensado en citar una posible crisis de salud entre los «cinco riesgos globales» que debían tenerse en cuenta. Hoy en día hay un «enemigo invisible» y, sobre todo, uno común, contra quien estamos, dixit Macron, seis veces en el mismo discurso, «en guerra». Todos juntos, necesariamente. Y cualesquiera que sean nuestras diferencias, nuestras divergencias, incluso nuestras enemistades personales y nacionales. ¡Qué bendición para un globalista!

El coronavirus, el «enemigo invisible común» que facilita el cambio de paradigma

Gordon Brown, por lo tanto, se sentó a horcajadas sobre el caballo de batalla al ir más allá en la demanda de una respuesta común, que tendría como primera característica aplastar por encima de los poderes y soberanías de las naciones. Un ejecutivo común a nivel mundial, incluso si es provisional como lo ha declarado el Enviado Especial de la ONU, sería un cuerpo de poder por derecho propio, no uno de cooperación.

 Ante el «enemigo invisible» común que es el coronavirus, que la gente de todo el mundo ha aprendido a temer a medida que tememos al Apocalipsis, esa autoridad tendría la ventaja de ganar el apoyo de los hombres. Y aún más, nolens volens, tantos gobiernos nacionales han demostrado con precisión su incoherencia y sus reversiones incesantes frente a COVID-19. Una inconsistencia en la cual la Organización Mundial de la Salud, el ala de salud de las Naciones Unidas ha participado en gran medida … Obviamente, ignoramos la respuesta exitosa de naciones como Taiwán o Corea del Sur que solo han logrado frenar o evitar la epidemia, cuya principal gravedad es la llegada simultánea de numerosos casos graves en hospitales mal preparados, tomando las medidas apropiadas de manera soberana.

En conclusión, cabe señalar que la OMS ha elogiado al gobierno comunista chino por su gestión de la crisis, cuando, además, no ha cubierto las inconsistencias o las mentiras de este último. En un informe del 28 de febrero, actualizado el 11 de marzo, un equipo de la OMS rinde homenaje a Xi Jinping en particular y al conjunto del poder chino (comunista) por su gestión de la crisis, tanto para la prevención , la implementación de medidas legales para la contención y el tratamiento de pacientes, y el retorno a la normalidad. El uso de «big data» e inteligencia artificial, y por lo tanto la vigilancia generalizada, para rastrear poblaciones y contaminación potencial recibe aprobación explícita.

«China ciertamente ha desplegado el esfuerzo de contención de enfermedades más ambicioso, ágil y ofensivo de la historia», dijo la OMS el 28 de febrero.

¿Tenemos un candidato para encabezar el ejecutivo interino global defendido por Gordon Brown? Así parece.

Jeanne Smits

https://reinformation.tv/coronavirus-onu-gouvernement-global-gordon-brown-ennemi-invisible-90531-2/

ACTIVIDADES SUBVERSIVAS DEL“PROFESOR” PÉREZ ESQUIVEL (Una Diplomatura coordinada por el Partido Comunista)

A pesar de todo lo que se puede suponer-“piensa mal y acertarás”-las Universidades Nacionales argentinas no dejar de causar sorpresa sobre lo que pueden hacer y hasta dónde se atreven a llegar en aras de la revolución, solventada por los impuestos que nos abruman en nombre de la “sagrada” autonomía, postulada por la nefasta Reforma de 1918.

Como simple botón de muestra, doy cuenta de uno de los últimos experimentos “académicos”- buenos honorarios mediante- promovidos por la mal llamada Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, cuando no es otra cosa un reducto de militantes políticos:

“La Facultad presentó la Diplomatura sobre Movimientos Sociales y Derechos Humanos, dirigida por el Premio Nobel de la Paz y profesor de esta casa de estudios, Adolfo Pérez Esquivel, en el aula SG 300. Ante la nutrida concurrencia de profesores, graduados y militantes, la decana Carolina Mera consideró que es «un paso importantísimo» para la Facultad de Ciencias Sociales, y enfatizó la relevancia del lanzamiento bajo el carácter fundamental de las asignaturas incluidas en tanto «invita a reflexionar sobre cómo se va construyendo la democracia, en medio del período democrático ininterrumpido más largo de la historia en el país».

Luego, se dirigió a los presentes la investigadora y coordinadora académica de la iniciativa, Sonia Winer, quien asumió que es un «privilegio» trabajar con Pérez Esquivel. «Adolfo es un hombre que tiene virtudes y capacidades extraordinarias», expresó, y destacó que la diplomatura condensa «excelencia académica, mística y militancia».

Antes del cierre a cargo del titular de la diplomatura, hubo espacio para que la activista Ana Almada subrayara la «necesidad específica» que desde «el territorio» existía para que hubiera una propuesta como la que se lanzaba. Y consultada sobre lo que pediría a las autoridades de la Facultad, sus docentes y graduadxs, contestó: «Que militen la diplomatura».

Finalmente, hubo espacio para que hablara Pérez Esquivel, quien luego de evocar su «caminada» junto a militantes de todo el continente y ponderando figuras como las de Evo Morales llamó a los presentes a «ser rebeldes para la transformación social, cultural y política».

http://www.sociales.uba.ar/2019/10/31/se-presento-formalmente-la-diplomatura-sobre-movimientos-sociales-y-ddh

Para Pérez Esquivel la Diplomatura se justifica porque “en la región está surgiendo una serie de movimientos de resistencia, distintos a los conocidos”. Se trata de “resistencias horizontales” que “no surgen de un liderazgo”, sino de luchas sociales, como “los movimiento de mujeres y campesinos, y los pueblos originarios”, que son fundamentales para “pensar las democracias”.

En ese sentido, destacó la necesidad de contar con “espacios de reflexión y análisis para generar conciencia crítica y valores”. “Debemos tener una mirada más profunda”

“Detrás de todo esto, el lawfare, los golpes de Estado, está siempre la mano de Estados Unidos”, planteó y aseguró: “Acá no hay casualidades. Son armados, porque no quieren permitir bajo ningún punto de vista la autonomía y la soberanía de los pueblos latinoamericanos”.

Sobre el trabajo conjunto entre la UBA y el Serpaj, explicó que la Diplomatura tiene “un objetivo muy claro, que es educativo. Esto que nos enseñó muy bien Paulo Freire: el educador educando y el educando educador. Nos educamos juntos y juntos construimos”. “Es un espacio de conciencia crítica, de participación social y de construcción colectiva, para que después cada uno tenga elementos de discernimiento para trabajar en su profesión y en la vida social y política”, subrayó.

Por su parte, Sonia Winer, coordinadora académica de la Diplomatura e investigadora del CONICET, destacó la importancia de “visibilizar ciertos colectivos que generan estrategias específicas de resistencia, muchos referenciados en la no violencia activa”. “En este momento de exacerbación de la conflictividad, buscan romper con los espirales de violencia. Son colectivos que han sido perseguidos, discriminados, masacrados, estigmatizados y humillados, que tienen muchos años y tradiciones de lucha, pero que emergen frente a la crisis actual del neoliberalismo en la región”.  “Los pueblos van encontrando diferentes estrategias en distintos momentos, muchas veces desde la pura necesidad de resistir y el dolor”, remarcó.

https://www.pagina12.com.ar/253834-la-uba-y-el-serpaj-analizan-las-resistencias-al-neoliberalis

Más allá del palabrerío con que se disfrazan todas estas actividades académicas, -sería una estupidez mayúscula creer que Pérez Esquivel es sincero cuando pondera la “no violencia”- sus verdaderos objetivos encuentran explicación con los antecedentes de la coordinadora Sonia Winer,que dice ser investigadora pero que en realidad es un cuadro del Partido Comunista Argentino.

SOBRE LA COORDINADORA WINER

1)Winer forma parte del Centro de Estudios de Formación Marxista Héctor P.Agosti, una colateral “académica” del Partido Comunista Argentino CEFMA que el 28 de junio de 2012 realizó una mesa redonda sobre “El golpe de Estado en Paraguay”.Winer intervino junto con Rina Bertaccini, Presidenta del MOPASSOL y Osvaldo Zayas, Director de Comunicación de la Secretaria de Desarrollo Social del gobierno de Fernando Lugo y miembro del Comite Central del Partido Comunista Paraguayo. http://elcefma.blogspot.com/2012/06/repudio-al-golpe-en-paraguay.html

(El MOPASSOL-Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos es la continuidad del Consejo Argentino de la Paz fundado en 1949, como parte del Consejo Mundial de la Paz, que dependía de la Unión Soviética).

2)Sobre la guerrilla del EPP(Ejército del Pueblo Paraguayo),sostuvo en artículo que era una construcción “de los actores y de los intereses que franquean la construcción de los escenarios bélicos, poniendo el foco en las estrategias discursivas que pugnan por instalar representaciones sobre la conflictividad –en realidad, sobre aquellas iniciativas que interpelan a un modelo de acumulación basado en el agronegocio–, para instaurar sujetos amenazantes en torno de la figura del “Ejército del Pueblo Paraguayo” y revigorizar la imagen del enemigo interno contenida dentro del paradigma contraterrorista imperial. y con perspectiva de derechos humanos”.

https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/73975

3)Winer también está vinculada al Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, donde los militares marxistoides del CEMIDA, dictaron un curso de Defensa Nacional.

https://www.centrocultural.coop/publicaciones/historizar-el-terror

4)El 6 de octubre de 2015 Winer presentó su libro “Doctrina de inSeguridad Mundial. Paraguay como laboratorio de Estados Unidos en la región”. en la sede de EDENA-Universidad de la Defensa del Ministerio. Uno de los presentadores fue el viejo integrante del aparato castro comunista Atilio Borón, https://www.centrocultural.coop/blogs/pled/2017/07/08/presentacion-libro-doctrina-de-inseguridad-mundial-de-soni

SOROS CONSOLIDA SU ALIANZA CON EL KIRCHNERISMO (y a prepararse para lo peor)

En Setiembre de 2012,Cristina Kirchner reunió en Nueva York con George Soros.

Según La Política online:

“Luego del encuentro fue la propia Cristina quien esbozó unos pocos detalles de la reunión, que ocurrió a puertas cerradas. Cuando los periodistas le preguntaron si Soros había prometido nuevas inversiones en Argentina – tuvo numerosos negocios en el país y días antes de la expropiación de YPF vendió sus acciones, la Presidenta sostuvo que ya había hecho “muchas” y que ese no era “el tema de la charla”. Cristina dijo que su interlocutor le augura un “futuro promisorio a la Argentina por su capacidad agroalimentaria”. “Es una persona vinculada con todo el mundo. Me interesaba su percepción y su opinión sobre lo que estaba pasando en el mundo”, explicó la Presidenta, tras lo cual un periodista le preguntó qué le había dicho Soros en ese aspecto. “No te lo voy a contar a vos”, respondió Cristina.

https://www.lapoliticaonline.com/nota/nota-85417/

En Septiembre de 2014, Cristina Kirchner volvió e juntarse con Soros, ya convertido en poseedor del 3,5% de las acciones de YPF, quien la visitó en el hotel Mandarín Oriental, ubicado frente al Central Park, donde se hospedaba. https://www.tiemposur.com.ar/nota/75925-cristina-inicia-su-agenda-en-nueva-york-con-ban-ki-moon-y-george-soros

Desde entonces y aunque no trascendiese más nada de las vinculaciones de Cristina con el multimillonario, una noticia reciente de Kontrainfo permite concluir que algo feo se estaba cocinando entre ambos turbios personajes

“Soros expande su influencia en la Argentina. El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, recibió este jueves a Pedro Abramovay, director regional de América Latina de la Open Society Foundation, la entidad global fundada y dirigida por el magnate financiero. La visita de la principal autoridad de la fundación de Soros generó suspicacias al darse a pocos días de que se presente en el Congreso el proyecto de legalización del aborto, un tema que la Open Society, junto a la International Planned Parenthood Federation, han venido impulsando y financiando en todo el mundo.

Luego del encuentro Trotta explicó: “Ha sido una reunión muy productiva y desafiante con los representantes de Open Society porque hemos coincidido en priorizar temas importantes como las políticas universitarias, entendiendo a la universidad como un espacio de defensa y protección de los Derechos Humanos con una mirada nacional, regional y global. Además, teniendo en cuenta que para la Argentina hoy, la igualdad de género es una convicción y una construcción cotidiana, estaremos trabajando junto a otros ministerios y con la fundación en todo lo que hace a igualdad de condiciones y oportunidades, no solo en el conocimiento y la educación sino también en políticas de cuidado y Educación Sexual Integral”.

Trotta también hizo referencia a potenciar intercambios con las instituciones educativas de Soros: “También expresamos desde nuestro Ministerio el interés de poder establecer una cooperación sur-sur con centros de excelencia que tiene Open Society en distintas partes del mundo”. El propio Soros recientemente anunció que donará U$S 1000 millones de dólares para la creación de universidades en todo el mundo “para luchar contra el populismo” y en pos de sus ideas liberales de “sociedad abierta” (un concepto tomado de La sociedad abierta y sus enemigos de Karl Popper).

Por su parte, el Director de Open Society expresó: “Estamos muy entusiasmados con la cooperación del Gobierno argentino que ha puesto en el centro de su agenda pública el tema de Género y de DD.HH. Estuvimos hablando con distintos ministerios argentinos; en esta oportunidad con el Ministro de Educación y su equipo compartimos propuestas para apoyar la educación en DD.HH, formación docente y temas de género”.

Participaron también del encuentro la subsecretaria de Políticas de Cooperación Internacional, María Cristina Perceval, el director asociado de promoción del programa latinoamericano de Open Society, Felipe Cala y la investigadora en Políticas públicas, Jordana Timerman.

Las agendas fuertemente financiadas por la Open Society a nivel global coinciden con el ideario del “liberalismo de izquierda”: legalización del aborto, legalización de la comercialización de drogas, legalización de la eutanasia, etc. En la Argentina, es conocida su influencia a nivel transversal en políticos de distintos partidos y periodistas de diversas ideologías”

https://kontrainfo.com/el-gobierno-recibio-al-director-para-america-latina-de-la-open-society-de-george-soros-a-dias-de-la-presentac

(Sobre los aliados locales de Soros ver  https://www.aladerecha.com.ar/?p=1133)

Notas del Francotirador

1)”La Open Society Foundations, fundada por George Soros, es el mayor financiador privado de grupos independientes del mundo que trabaja por la justicia, la gobernanza democrática y los derechos humanos. George Soros abrió su primera fundación internacional en Hungría en 1984. Hoy, las Open Society Foundations respaldan una amplia gama de proyectos en más de 120 países, proporcionando miles de subvenciones cada año a través de una red de fundaciones y oficinas nacionales y regionales”. https://www.opensocietyfoundations.org/newsroom/open-society-foundations-and-george-soros/es

2)Abramovay  está vinculado al Partido de los Trabajadores y ocupó altos cargos durante el gobierno de Lula da Silva..

https://www.eluniversal.com.mx/autor-opinion/plumas-invitadas/pedro-abramovay/pedro-abramovay

3) Cala es un abogado izquierdista colombiano,especialista en “derechos humanos”,que trabajó para las Naciones Unidas.

4)La kirchnerista Perceval, se desempeñó como embajadora ante las Naciones Unidas entre 2012 y 2015 y como Senadora Nacional por Mendoza entre 2001 y 2009.4​ Desde marzo de 2016 basta septiembre 2019 se desempeñó como directora regional para América Latina de Unicef.​

Es una de las principales promotoras del aborto. http://www.abortolegal.com.ar/por-la-libertad-para-decidir/

5)La Timerman, hija del ex canciller, es investigadora de la organización mundialista CIPPEC.

https://www.cippec.org/wp-content/uploads/2017/03/1855.pdf

(Sobre el CIPPEC  ver “MUNDIALISMO Y ABORTISMO VAN SIEMPRE DE LA MANO” https://www.aladerecha.com.ar/?p=859)