LOS ALIADOS “CONFIABLES” DE SOROS EN LA ARGENTINA

“Finalmente apareció la lista de los dirigentes políticos argentinos apoyados por la fundación Open Society del magnate multimillonario George Soros. No están todos, pero sí muchos, muy importantes y de todos los colores partidarios, desde el amarillo PRO al rojo del Frente de Izquierda, pasando por el progresismo que supo insertarse dentro del campo nacional y popular.  Mucho se ha venido hablando de la financiación millonaria desde estas estructuras a distintas instituciones nacionales para imponer una agenda cultural global, que se presenta como “de izquierda” pero que en realidad es parte de proyectos de ingeniería social a largo plazo del poder financiero supranacional y siempre su supo de algunas ONG’s locales, pero nunca había aparecido la lista de dirigentes políticos apoyados por Soros, respaldada por un documento.

Esta transversalidad explica por qué en votaciones recientes en temáticas como elaborto, podían festejar abrazados los diputados Daniel Lipovetzki (PRO),Victoria Donda (ex Libres del Sur), Myriam Bregman (PTS), Silvia Lospennato(PRO), Romina del Plaa (PO), Cecilia Moreau (FR) y Gabriela Cerruti (UC).También por qué la mayoría suele estar presente en los festejos de lasembajadas de los EEUU o de Gran Bretaña.

Son presentados como “reliable allies in Latin America” o sea, “aliados confiables en América Latina” de la Open Society de Soros y clasificados como “Trustable leaders for OSF & OSI LR1” o sea “líderes confiables para la Open Society Foundations”, siendo LR1 “referentes argentinos comprometidos con los valores de la Open Society Foundations y dispuestos a colaborar en el desarrollo legislativo y nueva normativa”.

Es de destacar cómo estos políticos han sido estratégicamente seleccionados para poder influenciar en todos los partidos, en comisiones clave del Congreso, en medios de comunicación de distintas tendencias ideológicas y en el Gabinete Nacional. Estar en este listado no los convierte en empleados directos de Soros, claro está, pero nos permite comprender muchas de sus propuestas políticas y legislativas a lo largo de los últimos años y el condicionamiento de las mismas.

Los motivos de este apoyo desde el poder financiero ameritarían una nota aparte, pero a modo de somero y escueto resumen valga decir que el progresismo cultural, por derecha y por izquierda, ha servido en muchos casos para promover desde divisiones en el campo popular hasta políticas neomalthusianas que resultan imprescindibles aplicar a nivel mundial en la planificación demográfica a largo plazo que realizan las élites globales, como las que supo detallar Henry Kissinger en su Memorandum NSSM 200. ¿Cuáles son los temas favoritos impulsados por Soros en el mundo? Legalización del aborto, Teoría Queer de género y legalización de las drogas (con este último tema se viene un enorme negocio vía la producción industrial a gran escala por grandes corporaciones)

Aquí el listado del documento de la Open Society fechado en marzo de 2018, contenido obtenido por el periodista Nicolás Morás” https://kontrainfo.com/finalmente-se-supo-la-lista-de-politicos-argentinos-apoyados-por-george-soros-y-la-open-society

UN “LOGRO” DE MACRI EN EL G-20: FORROS A TROCHE Y MOCHE

1)El macrismo sigue empeñado en la corrupción de costumbres a gran escala, y no dejó pasar la oportunidad del G-20,según la breve noticia difundida por La Nación:

“Muchos líderes mundiales se mostraron ayer con un lazo rojo en la solapa. El detalle tenía un significado: habían sido distribuidos por el gobierno argentino con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que ayer coincidió con la segunda jornada de la Cumbre del G-20.Los símbolos de la lucha contra el sida llegaron a los lugares que ocuparon los jefes de Estado gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley; la Secretaría de Salud, y la asociación AIDS Healthcare Foundation (AHF). El propio presidente Mauricio Macri invitó a sus colegas a sumarse a la campaña”

https://www.lanacion.com.ar/2198421-sin-titulo

2)¿Qué es AIDS Healthcare?

“AIDS Healthcare Foundation (AHF) fue fundada en 1987 en los Estados Unidos y es actualmente la organización de respuesta al VIH más grande del mundo. Su misión es proveer medicina de vanguardia e incidencia política, independientemente de la situación financiera de los pacientes. Atiende a más de 800.000 personas con VIH, desarrollando y apoyando proyectos en 39 países, incluyendo en el caso de Latinoamérica a: México, Guatemala, Argentina, Paraguay, Perú, Brasil, República Dominicana, Jamaica, Nicaragua y Haití,  y es el proveedor más grande de cuidado médico de VIH en Estados Unidos.

Su misión es tener una voz verdaderamente independiente para librar al mundo del VIH/SIDA. Su financiamiento proviene de emprendimientos sociales propios, una cadena de farmacias, tiendas de segunda mano, contratos de salud y otras alianzas estratégicas que le permiten proveer servicios médicos y de asesoramiento en todo el mundo.

A nivel global se han aplicado más de 10 millones pruebas rápidas, posibilitando la detección de nuevos casos de personas con  VIH,  permitiendo  el  conocimiento  sobre  su  estado  de  salud  y  el acceso  a  la  atención  médica,  siendo  su  meta  llegar  a  20  millones  de  personas  en tratamiento para el año 2020.

AHF Argentina comenzó a trabajar en el país en el año 2012, cuando realizó en la ciudad de Rosario el Record Guinness al realizar 3.733 tests en 8 horas. Desde ese momento se ha enfocado en expandir el  Programa de Pruebas Rápidas de VIH, poniendo especial énfasis en la Vinculación a la Atención  Médica para aquellas personas con un resultado reactivo. Ha  construido  alianzas  con  ONG’s,  instituciones  académicas  y  gobiernos  locales  para expandir sus servicios en el país y brindar una mejor atención a lxs usuarixs. Actualmente realiza acciones de prevención, promoción y testeo en 14  provincias y en la Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires.  Todos  los  servicios  que  oferta  AHF  Argentina  son gratuitos para la población.

3)Una campaña de AIDS:#forremoslaprimavera

“Buenos Aires, Septiembre de 2018.- Bajo el lema “#Forremoslaprimavera”, la organización AHF Argentina está realizando jornadas de prevención sobre el VIH en distintos puntos del país con entrega de preservativos de su marca propia Love de manera gratuita, información sobre educación sexual y realizando testeos gratuitos, confidenciales y rápidos de VIH. La agenda incluye actividades durante el día 21 de septiembre en las provincias de Córdoba (Capital y Villa Carlos Paz), Río Negro (General Roca), Santa Fe (Venado Tuerto, Rosario y Melincué), Entre Rios (Concordia), Jujuy (Palpalá), Corrientes y Buenos Aires.

En la actualidad, más de 120.000 argentinos/argentinas conviven con el VIH y AHF Argentina continúa generando conciencia sobre la importancia de la prevención para reducir la transmisión del virus. La utilización del preservativo es crucial para lograr un enfoque integral, eficaz y sostenible de la prevención del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). El desarrollo de nuevas tecnologías de prevención, como las vacunas contra el VIH y los microbicidas, continúa avanzando pero los preservativos seguirán siendo por muchos años el principal medio de prevención. Es necesario entender que siempre que haya penetración (oral, anal o vaginal) hay riesgo de transmisión en diversos grado pero al usar preservativo esa probabilidad es del 0%. Más allá de esto, el uso del preservativo es la vía más segura para tener relaciones sexuales y evitar además otras infecciones de transmisión sexual.

https://testdevih.org/sexo-placentero-y-seguro/

4) El Coordinador de AHF Argentina es Miguel Pedrola, quien participó de la celebración del Día del Condón durante el último Carnaval de Corrientes, según información de EL Litoral:

“Por primera vez Corrientes fue sede nacional de la celebración internacional del Día del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero, y en el país es promovido por la ONG “AHF Argentina”.

Dicha fundación este año eligió a la Capital Nacional del Carnaval para desplegar las acciones de promoción preventiva.

Es por eso que en medio de las plumas y las luces del carnaval, en uno de los costados del corsódromo se ubicó un stand dedicado a la promoción de información preventiva de enfermedades de transmisión sexual. Marco en el cual se entregaron miles de preservativos, folletería informativa, remeras y se realizaron testeos gratuitos de VIH.

La actividad fue organizada por la Fundación “AHF Argentina”, junto al equipo local de AHF y el Ministerio de Salud Pública provincial.

Al respecto, el coordinador nacional de “AHF Argentina”, Miguel Pedrola, expresó a El Litoral: “Nosotros desde hace 6 años que trabajamos en prevención a través de los testeos rápidos, la distribución sin cargo de los preservativos (Love de marca propia), también apoyamos a las clínicas que brindan tratamiento a las personas con VIH. Siempre trabajamos en cada provincia, pero este año queríamos hacer algo a lo grande. Como el 13 de febrero se festeja el Día Internacional del Condón y caía justo en fecha de carnaval decidimos asistir a la Capital Nacional del Carnaval para llevar a cabo la actividad de prevención”.

Las acciones de promoción del uso de preservativos, se despliega con el fin de prevenir las enfermedades de transmisión sexual en general. Además, dado que se viene San Valentín, a nivel mundial se designó el 13 de febrero como el Día del Condón a fin de promover  y recordar la importancia del uso de los preservativos. https://www.ellitoral.com.ar/corrientes/2018-2-13-4-0-0-el-carnaval-fue-sede-nacional-de-prevencion-por-el-dia-del-co

https://www.aidshealth.org/global/argentina/#

5)Para Natalia Haag, Directora Nacional de Prevención y Testeo de AHF Argentina:
“La prevención en salud y en educación sexual es clave para evitar los abortos. La última campaña importante de difusión pública en materia de educación sexual tuvo lugar en 2008 .Nosotros venimos advirtiendo, además, una caída en la distribución de preservativos en los centros públicos de salud: esto es un problema, no solo por los abortos clandestinos, sino por el aumento detectado de sífilis en madres y niños recién nacidos”.

https://misionesonline.net/2018/03/19/medio-del-debate-aborto-gobierno-nacional-reactiva-planes-educacion-sexual/

EL MACRISMO PROSIGUE CON LA DEMOLICIÓN DE LA ARGENTINA

A estas alturas, ya no puede escapar a nadie que el macrismo está empeñado, a través de mundialismo, el abortismo y la Educación Sexual Integral(ESI), en liquidar lo poquísimo que resta de la Argentina tradicional. Y me animo a decir que en este sentido es bastante peor que el kirchnerismo, porque éste era, -lisa y llanamente- una banda de saqueadores del erario público, mientras el macrismo es la cara burguesa de la revolución cultural pergeñada por Gramsci, algo que la clase media ignora de pe a pa, cuando no la festeja alborozodamente.

La revolución gramsciana fue iniciada por el alfonsinismo, no conviene olvidarlo, con la destrucción de la familia legítima y de las Fuerzas Armadas, todo ello acompañado por la propaganda oficialista, tendenciosa a más no poder.

(Recordar los vínculos del radicalismo con el ERP y la complicidad, por ignorancia culpable al menos, del gobierno alfonsinista con los terroristas del MTP que atacaron al Regimiento 3 de Infantería en enero de 1989.Para el Ministro de Interior Nosiglia eran un partido político como los demás).

Lo notable es que  la tarea demoledora no es secreta: sobre ella hay información pública de sobra, que se reproduce a continuación.

1)SE INAGURÓ LA OFICINA DE ONU MUJERES EN LA ARGENTINA

La importancia que la apertura de la oficina ONU Mujeres reviste para el Gobierno argentino la dio la presencia de Juliana Awada, que fue en el horario en que había sido convocada la conferencia de prensa, pero se retiró antes de que empezara.

La Primera Dama llegó, compartió unas palabras con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley y la directora ejecutiva de la organización, la sudafricana Phumzile Mlambo-Ngcuka, la embajadora de la Union Europea, Aude Maio-Coliche, la presidenta del Instituto Nacional de Mujeres, Fabiana Tuñez, se sacó bastante fotos, y se fue sin hacer declaraciones a los periodistas que la esperaban.

La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) empezó a funcionar hoy formalmente en una oficina en la zona de Congreso que le cedió el Ministerio de Desarrollo Social. Hoy se firmó la cesión, sí frente a la prensa, y se realizaron importantes anuncios.

El coordinador residente en Argentina, René Mauricio Valdés, anticipó que ONU Mujeres dispondrá de un fondo de 5 millones de dólares para desarrollar -en el término de dos años- un fuerte programa de lucha contra los femicidios en la Nación y en las provincias de Buenos Aires, Salta y Jujuy.

Por su lado, la embajadora de la UE explicó que de los 500 millones de euros que fueron aprobados por la Comisión Europea para la iniciativa global  «Spotlight» para terminar con los femicidios, que realiza junto con la ONU, 55 millones están destinados a cinco países de América Latina, entre ellos, la Argentina. El Salvador, Guatemala, Honduras y México son los otros.

Ante la prensa, Maio-Coliche explicó que se eligió Argentina porque «hay un gran protagonismo de la sociedad civil sintetizada en «Ni una menos», una política fuerte en el INAM y un gran compromiso de varios políticos, por lo que se apuesta a un compromiso que ya está en marcha».

También habló Tuñez y recordó que en el proyecto de ley de Presupuesto que se envió al Congreso para su aprobación están previstos $ 5.500 millones distribuidos en forma transversal en las distintas áreas, como parte de la inversión que el Estado realizará en políticas de género el año próximo. «Es una transición hacia el 2020, cuando todo el Presupuesto nacional será realizado con perspectiva de género», dijo.

Valdés destacó el compromiso del Gobierno argentino con la agenda de género y repasó las dramáticas estadísticas de femicidio en nuestro país, uno cada 28 horas, uno cada 100 mil mujeres, 93% realizado por hombres del entorno íntimo de las mujeres, solo 4% con sentencias condenatorias de la justicia.

Por su lado, la directora ejecutiva de ONU Mujeres dijo que «estamos aquí para ser un catalizador en este cambio, para trabajar de la mano con ustedes y alcanzar la misión que tenemos: asegurarnos que la agenda 2030 (los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre los que figura alcanzar la igualdad de géneros) sea implementada en Argentina, que todas sus mujeres y niñas sean agentes de cambio en sus vidas y ejerzan todos sus derechos»

Entre las invitadas a la conferencia de prensa estaban la empresaria Andrea Grobocopatel y la dirigente feminista Mabel Bianco, líder de la delegación argentina en el W20”. https://www.infobae.com/politica/2018/10/04/juliana-awada-participo-de-la-apertura-de-onu-mujeres/

“Durante la inauguración se anunció los Programas que están en ejecución. “Spotlight”, iniciativa impulsada por la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas, que en América Latina se desarrollará en cinco países: Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y México. También en Argentina ya comenzó el Proyecto “Ganar- Ganar”, con financiamiento de la Unión Europea y en coordinación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que promueve el acceso al trabajo y a niveles de decisión para mujeres en el sector privado como eje del crecimiento inclusivo y equitativo.

Mabel Bianco, titular de FEIM, dijo al respecto: “estamos orgullosas de haber logrado en conjunto, organismos gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, grupos de mujeres y la Oficina Mundial y Regional tener hoy oficina de ONU Mujeres en Argentina”.

La Oficina trabajará también promoviendo la mayor participación de las mujeres en los medios de comunicación tanto en los cargos directivos como a través de la publicación de sus artículos y/ o notas. A esto se agregará el trabajo para lograr la paridad en los cargos políticos.

La presentación es la concreción de la firma de un acuerdo que se había realizado en agosto de 2016, cuando Ban Ki-moon, anterior Secretario General de la ONU, visitó Argentina y se reunió con Susana Malcorra, ex Ministra de Relaciones Exteriores y Culto y Luiza Carvalho, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres.

http://feim.org.ar/2018/10/04/se-inauguro-la-oficina-de-onu-mujeres-en-argentina/

Notas del Francotirador

1)Sobre la TUÑEZ (¿o será “él?)

“Es activista por los derechos de las mujeres desde 1994. Trabaja activamente contra toda forma de violencia, abuso y discriminación hacia las mujeres niñas y niños desde una perspectiva integral de los derechos humanos.

Co-fundadora y Coordinadora General de la Asociación Civil “La Casa del Encuentro”

Coordinadora Ejecutiva del Observatorio de Femicidios en Argentina de la Sociedad Civil “Adriana Marisel Zambrano”, coordinado por La Casa del Encuentro

Declarada Personalidad Destacada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Premio por los derechos de las mujeres otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Diploma de Honor de la Cámara de Senadores de la Nación Argentina por la labor en los derechos humanos de las Mujeres

Becaria del Departamento de Estado de EEUU del Programa Internacional Mujeres en Acción”

https://conferenciamujer.cepal.org/es/fabiana-tunez

2)Sus confesiones

Si en la pareja no hay hombre, si somos dos mujeres, pareciera no haber polo de dominación ni violencia. Por lo tanto nos cuesta más pensar en víctimas y agresoras. Esto, que llamamos estereotipos de género, normativiza y otorga valor a la sexualidad. Quien transgrede estos estereotipos será sancionada por la sociedad que los regula. Las lesbianas feministas hoy, necesitamos generar una visibilidad diferente y acciones políticas más concretas. … durante años hemos luchado por la legalización del aborto. Hoy necesitamos dedicar parte de nuestra energía para poder ayudar a otras compañeras lesbianas e invitamos a todas las feministas a reflexionar junto a nosotras sobre las estrategias a seguir para modificar y resolver esta situación. La violencia hacia las mujeres está en la agenda de todas las organizaciones, pero las lesbianas seguimos sin existir en ningún capitulo y mientras esto suceda seguirán sufriendo muchas compañeras, muriendo, o suicidándose otras, y nadie se enterará salvo el entorno”. http://busquedapermanentelms.blogspot.com/2008/06/violencia-entre-lesbianas-por-fabiana.html

3) Sobre la radical Bianco ver https://www.aladerecha.com.ar/?p=1041

4) “El Programa Ganar-Ganar abre un camino para que el sector privado asuma su papel en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con énfasis en el ODS 5 (Igualdad de género), el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). El Programa también contribuye al avance de la alianza birregional entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), ya que la igualdad de género es un elemento clave de la estrategia Europa 2020 y una de las prioridades identificadas en el Plan de Acción UE-CELAC de 2015”

http://lac.unwomen.org/es/que-hacemos/empoderamiento-economico/ganar-ganar

2)ABORTO: EL SENADO DIJO NO, MACRI AVANZA IGUAL

1)“Una niña de 13 años puede abortar sin la autorización de sus padres y sin expresión de causa.

Uno de los puntos más cuestionados del proyecto que se discutió en el Congreso, fue que permitía practicarle un aborto a una adolescente de 13 ó 14 años sin conocimiento de sus padres. El proyecto fue rechazado en el Senado, pero el Ejecutivo avanzó igual montado en el “Plan nacional para la prevención y reducción del Embarazo no Intencional en la Adolescencia” (PENIA) que tendrá en 2019 un presupuesto de $489 millones, según la Ley de Presupuesto aprobada anoche (Chequeado.com).

Los documentos vinculados al PENIA, dicen que el aborto solicitado por una adolescente de menos de 15 años es “legal” siempre, porque, a esa edad, el embarazo aneja riesgos para la salud integral de la gestante. Si a eso le sumamos que para practicarse un aborto medicamentoso a los 13 años se puede prestar consentimiento “autónomamente” -y que aún antes de esa edad alcanza con ir acompañado por alguien que ejerza algún “rol de cuidado-, se puede deducir que en el país los abortos en menores se practican a demanda y a espaldas de los padres.

Recordemos que la aprobación del PENIA fue una de las condiciones que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le puso al Gobierno argentino para otorgarle el préstamo de 200 millones de dólares.

Entre los documentos vinculados al PENIA que publicó la Secretaría de Salud está por ejemplo, “Niñas y adolescentes menores de 15 años embarazadas”, que al describir como “marco normativo” el Protocolo de ILE publicado por el Ministerio de Salud en 2015, añade: «Dada la evidencia epidemiológica acerca de los riesgos físicos y emocionales en los casos de embarazo en niñas y adolescentes menores de 15 años, el acceso a la ILE está contemplado bajo la causal salud en todos los casos en que sea solicitado». Lo mismo dicen los lineamientos de UNICEF para el abordaje del “Embarazo forzado” y ambos documentos están dirigidos principalmente al personal de la salud.

Con estas directivas y la reciente aprobación de la venta de misoprostol en farmacias se puede concluir que Macri no sólo legalizó el aborto de facto, sino que además lo banalizó y masificó de un modo más ambicioso del que  hacía el proyecto rechazado por el Senado”

www.notivida,com

2)DECRETO-2018-1037-APN-PTE – Apruébase Modelo de Contrato de Préstamo.

Ciudad de Buenos Aires, 08/11/2018

EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA

DECRETA:

ARTÍCULO 1º.- Apruébase el Modelo de Contrato de Préstamo BID a celebrarse entre la REPÚBLICA ARGENTINA y el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), por un monto de hasta DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOSCIENTOS MILLONES (U$S 200.000.000), destinado a financiar el “Programa de Apoyo a Políticas de Igualdad de Género”, que consta de las Estipulaciones Especiales integradas por SEIS (6) Capítulos y de las Normas Generales integradas por NUEVE (9) Capítulos, que como Anexo I (IF-2018-43165870-APN-SSRFI#MHA) forma parte integrante de la presente medida. Asimismo, forman parte integrante de la presente medida, como Anexos II (IF-2018-39349274-APN-SSRFI#MHA) y III (IF-2018-39349291-APN- SSRFI#MHA), las “Políticas para la Adquisición de Bienes y Obras Financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo” y las “Políticas para la Selección y Contratación de Consultores Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo”, respectivamente, ambas correspondientes a la edición de marzo de 2011.

 https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/195496/20181109

EL MARXISMO SE PREPARA FRENTE AL MACRISMO TONTIPERVERSO

1)LA COORDINADORA GUEVARISTA INTERNACIONALISTA

Declaración del decimoprimer Encuentro Guevarista Internacional, Chile:“América Latina, procesos políticos y proyectos revolucionarios en la actualidad”

En el marco del recién desarrollado XI -decimoprimer- Encuentro Guevarista internacional, celebrado en Santiago de Chile, la Coordinadora Guevarista Internacionalista en conjunto con delegaciones y personas invitadas resaltan la importancia política de este espacio de construcción e intercambio internacionalista, que permanece firme en el camino de unir a las organizaciones y la militancia revolucionaria de América Latina.

…se manifiestan luchas populares en todo el continente, contra los planes de ajuste, por mayor salario, contra el desempleo, contra la pauperización laboral y de las condiciones generales de vida, contra el extractivismo, por las causas feministas y del movimiento de mujeres, de los pueblos originarios, etc. Luchas que abarcan todas las formas y métodos posibles.

En este escenario, van surgiendo reales experiencias de organización popular en algunos países: del sindicalismo clasista, asambleas de trabajadores y trabajadoras en Argentina, agrupamiento de mujeres clasistas en todo el continente, organizaciones campesinas y de los pueblos originarios, experiencias de organización comunal en Venezuela, estudiantiles y de la juventud clasista en varios países, etc., todas las cuales pueden adquirir perspectivas rupturistas o revolucionarias, al mediano o largo plazo -o algunas incluso más prontamente-, siempre y cuando se armen de un programa revolucionario, antiimperialista, anticapitalista y por el socialismo.

Creemos firmemente que por aquí va el camino, en la construcción de poder popular para derrotar -en perspectiva- al poder de la burguesía, lo cual solo es posible comenzar a desarrollar desde las condiciones concretas del movimiento popular y las organizaciones del pueblo trabajador.

Como Coordinadora Guevarista Internacionalista nos desmarcamos categóricamente, somos críticos y no prestamos ninguna forma de apoyo a gobiernos, frentes políticos o partidos políticos que hacen parte de procesos que expresen una línea de conciliación de clases, ya sea que se auto titulen “progresistas” o se les entienda como populistas, reformistas o lo que sea..

Llamamos a los pueblos de Nuestra América a profundizar la lucha y enfrentar al imperialismo. En concreto, llamamos a manifestarnos en el marco de la Cumbre del G-20 a realizarse en Argentina a finales de este año.

Reafirmamos lo que venimos sosteniendo en sucesivos encuentros en relación a la lucha por la libertad de las y los presos políticos; en particular, en el marco de este EGI desarrollado en Chile, hacemos especial mención a la reivindicación por la libertad del compañero Mauricio Hernández Norambuena, Comandante Ramiro, preso en condiciones extremas por ya más de quince años en las cárceles de la burguesía brasileña.

También expresamos particularmente nuestra solidaridad con la lucha por la recuperación del territorio ancestral del Pueblo Mapuche, a uno y otro lado de la cordillera. En concreto, respecto a las y los presos políticos Mapuche, exigimos la inmediata libertad de Facundo Jones Huala en Argentina; como asimismo del machi Celestino Córdoba de la prisión chilena, que vuelva rápidamente a su rewe.

Igualmente, repudiamos la persecución política hacia las y los luchadores de las Jornadas del 14 y 18 de diciembre pasado en el Congreso de la Argentina. Nos solidarizamos fuertemente con el compañero del PSTU -Partido Socialista de los Trabajadores Unificado- Sebastián Romero, quien carga actualmente con un pedido de captura internacional.

Como añadidos que no queremos dejar de mencionar, reclamamos la libertad de las prisioneras y prisioneros del Ejército del Pueblo Paraguayo en las cárceles del Paraguay.

Reafirmamos la necesidad de seguir impulsando la construcción internacionalista, de una organización revolucionaria que se proponga ir dando conducción y orientación política a las luchas de masas a nivel continental.

Nos posicionamos con decisión en la defensa del legado guevarista, en las experiencias de las organizaciones revolucionarias que nos precedieron y en la lucha inclaudicable de nuestros pueblos contra toda forma de opresión y explotación.

¡Por la revolución socialista!

¡Hasta la victoria siempre!

¡Venceremos!

Domingo 15 de julio 2018

Coordinadora Guevarista Internacionalista-Movimiento Revolucionario Oriental – MRO – , Uruguay-Frente de Acción Revolucionaria – FAR – , Argentina-Fogoneros, Argentina-Izquierda Guevarista de Chile-Juventud Guevarista de Chile-Delegación del Perú-Invitaciones al XI Encuentro Guevarista Internacional

http://coordinadoraguevarista.org/?p=60

2)EL PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES

La lucha es hoy y las necesidades de nuestro pueblo no pueden esperar

La burguesía monopolista y todos sus alcahuetes están en la misma sintonía: no sacar los pies del plato con ninguna acción que ponga en riesgo la gobernabilidad. Están todos comprometidos en garantizar no hacer olas.

Y en esa intención, ya ni siquiera alcanza con el compromiso de llegar a las elecciones de 2019 sin sobresaltos; ahora el asunto es que la promocionada cumbre del G20 se desarrolle “en paz”. Una paz de los cementerios, nunca mejor dicho.

Lo único previsible es que nuestra clase obrera y nuestro pueblo no muestran signos de conformidad con la actual situación a la que nos ha arrojado los planes del gobierno.

El deterioro de la vida de millones es cotidiano. Se palpa y se sufre en coda hogar trabajador. Por lo tanto los revolucionarios debemos mantenernos en una política absolutamente independiente de las políticas de la burguesía monopolista.

Ningún compromiso de conciliación de clases, ninguna promesa de mejora futura que intente desviar la lucha de los de abajo hacia objetivos electoralistas.

La lucha es hoy y las necesidades de nuestro pueblo no pueden esperar. Hay que redoblar la movilización y el enfrentamiento contra las políticas del gobierno y con ello denunciar a los que se ofrecen de bomberos de la crisis.

Hay que profundizar las medidas de acción directa contra sus planes desde los intereses de los de abajo. Toda manifestación, aunque parezca pequeña, si se realiza desde el ejercicio de la movilización desde los centros de trabajo, vivienda, estudio, etc., es un inmenso aporte a mantener en alerta a los de arriba, a no dejarlos acomodarse, a impedirles la estabilidad que necesitan para aplicar sus políticas.

En ese proceso iremos construyendo las condiciones para derrotar en la calle y con la movilización los planes de la burguesía monopolista y sus más variados satélites, dependiendo de nuestras propias fuerzas, y en el camino de la acumulación hacia el nacimiento de una alternativa política revolucionaria de masas

http://prtarg.com.ar/2018/11/07/la-lucha-es-hoy-y-las-necesidades-de-nuestro-pueblo-no-pueden-esperar/

“El G20 representa a las fracciones monopolistas dominantes en su conjunto y a los mecanismos que han instituido mediante la subordinación del Estado a su entera dominación.  He ahí el calibre ideológico que expresan estos encuentros. La democracia burguesa y la institución electoral como únicos mecanismos inalterables, para que nada cambie en el sostenimiento de este sistema social putrefacto. Esa es la panacea del G20.

Todo el despilfarro de recursos puesto para la realización de este evento frente a un pueblo que padece un ataque descomunal a sus condiciones de trabajo y de vida, resulta más ruin y repugnante cuando se lo intenta presentar como la cara visible de lo bien que pueden marchar las cosas.

Enfrentar al G20 desde la movilización en las fábricas, desde las calles, en las barriadas, en las escuelas es profundizar su ingobernabilidad, es poner en la escena que la clase obrera y el pueblo queremos lo opuesto a lo que ellos y su sistema son y representan, que lucharemos por ello hasta derrocarlos definitivamente.

Porque si aspiramos a vivir dignamente debemos constituirnos en el torrente que barra revolucionariamente con toda esta podredumbre, para construir desde nuestro propio protagonismo una sociedad superadora, una sociedad socialista.

http://prtarg.com.ar/2018/11/04/g20-un-exponente-de-la-crisis-mundial/

3)PARTIDO COMUNISTA

“Ante la reunión que tendrá lugar en Buenos Aires durante el 30 de noviembre y el 1º de diciembre, el Partido Comunista fijó su posición.

Buenos Aires será la sede de la próxima reunión del G-20, encuentro de los gobiernos de los países con economías más fuertes, más otros elegidos de un modo convencional. Fue creado para tratar de resolver la gobernanza global ante la incapacidad del anterior G7, donde sólo participan países capitalistas desarrollados, o su variante G7+1 que suma a Rusia.

La potencialidad, hoy en franco despliegue, alcanzada por la República Popular China, más los avances integradores como Unasur, hoy debilitada, y la Organización de Cooperación de Shanghai, obligaron a conformar este espacio.

Lo cierto es que las más altas autoridades de los EE.UU., China, Rusia, Reino Unido, Francia y otros países y organizaciones multilaterales vendrán a reunirse a la capital argentina, que ocupará entre el 30 de noviembre y el 1º de diciembre la atención mundial.

Pero esta cita tiene una particularidad que deviene de la situación internacional, Será un escenario de la guerra comercial entre China, que ha pasado a ser el primer exportador mundial, y EE.UU., que desató esa confrontación para intentar, muy probablemente de modo vano, recuperar esa posición.

Por eso son muy pocas las posibilidades de que del encuentro en Costa Salguero salgan acuerdos determinantes para el futuro mundial.

Repudios

En Argentina bien hacen muchas organizaciones populares, en espacial los sindicatos y otras, para decidir actividades y movilizaciones en esos días y los previos.

El repudio a figuras como Donald Trump, cara visible del imperialismo de EE.UU., Theresa May del Reino Unido que usurpa nuestras Malvinas  o Emmanuel Macron de Francia, junto al rechazo al FMI y la Otan, tienen amplia justificación. El Partido Comunista será actor decidido de esos debates y acciones.

Al mismo tiempo sabrá tener en cuenta las diferencias, algunas coyunturales y otras antagónicas que existen hoy en la arena global.

En primer lugar la lucha de los pueblos por un mundo multipolar y pluricéntrico, democrático, pacífico y sin hegemonismos. Pero también las posiciones de algunos Estados, como es el caso de la República Popular China y sus aliados de la Federación de Rusia, que resultan hoy, al margen de todo otro análisis, un factor de estabilidad global y de contrapeso a la supremacía de EE.UU.

Por eso, el PC llama a concentrar los debates y las acciones contra nuestros enemigos jurados: el imperialismo yanqui y el Fondo Monetario Internacional, a los que responde el gobierno de Macri favoreciendo a las grandes corporaciones transnacionales y hundiendo en la dependencia al país y en la pobreza y el hambre a la mayoría de los argentinos, al tiempo que levanta consignas claras: “Fuera Donald Trump y Theresa May. Fuera el FMI. Basta Macri”.

4)LOS COMPAÑEROS DE RUTA

Llamamiento internacional a Movilizarnos frente al G20 y el FMI

Por las soberanías política, ambiental, cultural y económica de nuestros pueblos y nuestros cuerpos.

Llamamos a los pueblos y movimientos del mundo a movilizarnos el día 30 de noviembre de este 2018 en Argentina y todos los países del mundo y a sumarse a la Semana de Acción del 25 de noviembre al 1 de diciembre contra el G20, el FMI y su agenda de dominación.

Conocedores de este tipo de enclaves para determinar nuevas formas de explotación en cada uno de los espacios de vida de nuestros pueblos, manifestaremos nuestro repudio a la realización de esta Cumbre, que viene a reafirmar el brutal retroceso que impone en su país el gobierno de Mauricio Macri y que pretenden extender a toda la región y mundo. Argentina es hoy día un laboratorio concentrado de las políticas de liberalización, deuda y privatización que impulsan el G20 junto al Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y otros y que han hipotecado el futuro del país y condenado a millones de trabajadoras/es y sus familias a una situación de exclusión y miseria.

Es por eso que es nuestro deber manifestarnos de manera contundente, expresando nuestro rechazo absoluto y visibilizando la urgencia y posibilidad de alternativas reales.

Ante el feroz avance que pretende lograr el dominio total de nuestras vidas, nuestra respuesta global ha de ser contundente y amparada en el derecho a la protesta que sabemos ha querido ser desconocido y reprimido para negar la expresión legítima de nuestra resistencia.

Por un mundo sin el dominio del corporativismo transnacional y su modelo de liberalización comercial y deuda, con respeto a los derechos de los pueblos y de la naturaleza y a la posibilidad de construir alternativas democráticas en base a nuestra soberanía e integración como pueblos, llamamos a participar en una gran Semana de Acción del 25/11 al 1/12 y a movilizar en Argentina y todas partes del mundo el día 30 de Noviembre contra el G20 y el FMI.

Confluencia Fuera G20-FMI-Amigos de la Tierra Argentina-Asamblea No al G20-ATTAC Argentina / CADTM-AYNA-Barrios de Pie-Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma-Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)-Corriente Política de Izquierda (CPI)-Corriente Nuestra Patria-CTD Anibal Verón-Democracia Socialista-Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires (FEDECABA)-Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISYP)-Movimiento de los Pueblos – por un socialismo feminista desde abajo (Corriente Popular Juana Azurduy // Frente Popular Darío Santillán // Frente Popular Darío Santillán-Corriente Nacional // Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social)-Movimiento Evita-Movimiento Estudiantil Liberación-Movimiento Popular La Dignidad-Movimiento Popular Patria Grande-Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)-MPR Quebracho-O.P. Cienfuegos-Pañuelos en Rebeldía-Propuesta Tatu-Unidad Popular

https://noalg20.org/llamamiento-a-movilizacion