SOBRE LA DEMOCRACIA (un texto de Marcel De Corte)

Marcel-De-Corte-955842166_L“La democracia es un régimen político tan viable como cualquier otro, a condición de que sea el resultado de una sociedad viva. El orden político está en estricta dependencia del orden social y no a la inversa”.

“La democracia política que no esté sustentada por una sólida democracia social preexistente, es decir sobre las realidades familiares, profesionales, comunales y regionales a medida del hombre, estrictamente despolitizadas, es la muerte de un pueblo. Si nosotros queremos purgar la democracia de sus males y devolverle la salud, hay que realizar la sanatio in radice indispensable y, por fuera de la política, establecer los fundamentos sociales del régimen que parece ser el de nuestra época. No decimos que la cosa sea fácil, sino absolutamente lo contrario. Pero entre vivir socialmente o perecer políticamente, la elección de todo hombre no cegado por los prejuicios de un tiempo absurdo, está hecha”.

(Essai sur la fin d´une civilisation, Librairie De Médicis, Paris,1949,p.112)

Nota del francotirador

El gran filósofo nos ofrece aquí un mínimo programa de acción, cuyos destinatarios podrían ser los nacionalistas criollos de entre 30 y 50 años, dispuestos a trabajar el resto de su vida útil y que no aspiren a ver el triunfo, como simples sembradores que serán.

Además, más que demócratas habrán de ser demófilos. Es decir, no populistas, sino amantes del pueblo argentino, buen vasallo si tuviese buen señor.

Escribir no es poco, pero no alcanza para que el nacionalismo sobreviva.

Encuesta-presidencial-del-González-y-Valladares1ELECCIONES 2015: CANDIDATOS A PRESIDENTE

A pedido de nuestros suscriptores reproducimos el informe realizado para la Revista Familia y Vida Nº 65 de agosto, sobre los tres candidatos a presidente con mayor intención de voto. Aprovechando las posibilidades de un medio electrónico incorporamos links, en los que el lector podrá encontrar mayores detalles. El análisis no es exhaustivo, sólo se consignan algunos ejemplos que consideramos relevantes.

Los antecedentes en materia de Familia y Vida de los candidatos con mayores chances

Por Mónica del Río

Las tres fórmulas con mayor intención de voto según las encuestas son: Daniel Scioli-Carlos Zannini, Mauricio Macri-Gabriela Michetti y Sergio Massa-Gustavo Sáenz.

Scioli-Zannini

En la provincia de BsAs los llamados abortos no punibles se implementaron por vía administrativa con un protocolo del ministro de Salud de Felipe Solá (enero de 2007); Scioli no derogó esa disposición y tras el fallo de la Corte dictó una resolución más permisiva, la 3146/2012. Con el beneplácito de las autoridades de la provincia de Buenos Aires se registró en abril al primer bebé con triple filiación; lleva los apellidos de dos mujeres que contrajeron “matrimonio igualitario” y el de su padre biológico.

Macri- Michetti

Macri no apeló el fallo que avaló el primer gaymonio (noviembre/2009) porque privilegió “el derecho de cada uno a decidir aquello que lo hace más feliz”. La Ciudad de Buenos Aires inscribió al primer bebé del mundo con “dos papás” (julio/2012). Desde abril último es el primer distrito del país dotado de una Ley Antidiscriminatoria que le permite perseguir a todos los que defienden el orden natural. El gobierno porteño firmó en septiembre de 2012 la resolución 1252/2012 que estableció un protocolo para regular el aborto no punible en la ciudad de Buenos Aires, días después la Legislatura dictó una ley más amplia -número 4318- que Macri vetó.

Michetti se manifiesta contraria al aborto, pero discrepa con la moral católica en temas como indisolubilidad matrimonial y anticoncepción. Votó en contra de “matrimonio igualitario”.

Massa-Sáenz

Massa dijo: “somos el primer municipio (Tigre) que hizo un aborto terapéutico. Somos los únicos que podemos mostrarlo”. El problema es que acá hay muchos que lo que agarran es la banderita y se ponen a gritar y a declamar consignas. Nosotros resolvemos prácticamente, que es la forma de ocuparse realmente de la gente” (Diario Perfil, 4/08/2013).

El salteño Sáenz se ha expresado en contra del aborto en el Senado provincial.

http://www.notivida.com.ar/

http://revistafamiliayvida.org/

ACTIVIDADES DEL ENEMIGO

head-webLA FUNDACIÓN PARA ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE LA MUJER (FEIM)

La Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) es una organización no gubernamental sin fines de lucro, creada en 1989 por un grupo de mujeres profesionales especialistas en género. Tiene como objetivo desarrollar investigaciones, estudios, programas, proyectos, cursos y otras actividades para mejorar la condición social, laboral, legal, política, económica y de salud de las mujeres en la Argentina.

Cuenta con Personería Jurídica Nº 1045/89.

FEIM desarrolla programas, proyectos e investigaciones sobre Derechos de la Mujer, Participación Política, Inserción Laboral, Mujer y Medio Ambiente, Tercera Edad, Salud Sexual y Reproductiva, Embarazo Adolescente, Sexualidad, ETS y VIH/SIDA. Las actividades se realizan conjuntamente o en colaboración con municipios, universidades, sociedades vecinales, organizaciones no gubernamentales de mujeres, jóvenes y otras de la comunidad.

FEIM desde su creación ha participado en actividades de Naciones Unidas, en el año 2005 FEIM obtuvo el Estatus Consultivo y participa en las reuniones y actividades. Tiene representación en las sedes oficiales en Nueva York, Ginebra y Viena.

En julio de 2006 fue elegida como integrante titular del Plenario del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la ciudad de Buenos Aires, en representación de las ONGs de género y fue reelegida en el 2008, representada por Mabel Bianco.

Banner Mabel BiancoTambién en el 2006 Mabel Bianco en representación de FEIM fue designada integrante del Consejo Asesor del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, que ejerció hasta marzo de 2012.

Desde marzo de 2007 integra el Consejo de Políticas de Género del Ministerio de Defensa de la Nación en la persona de Mabel Bianco.

FEIM aboga por los derechos humanos de las personas y desde su creación ha realizado acciones de incidencia política: denuncia de incumplimiento, acciones legales contra organismos gubernamentales, amicus curiae, informes a organismos de Naciones Unidas y otros. Comité Ejecutivo

Presidenta: Dra. Mabel BIANCO
Secretaria: Lic. Cecilia CORREA
Tesorera: Lic. Catalina ABIFADEL

Comité Asesor
Carmen BARROSO (USA)
Julia CONSTENLA
Esther CORONA (México)
Eva GIBERTI
Guillermo JAIM ETCHEVERRI
Telma LUZZANI
Federico POLACK
Graciela ROMMERS
Eugenia TRUMPER

http://www.feim.org.ar/equipo.html

Notas del francotirador

1) Bianco es una de las secretarias de la Convención Nacional de la UCR.

http://www.ucr.org.ar/convencion/autoridades

2) La labor de UNICEF Argentina se desarrolla en total respeto de la diversidad cultural y con enfoque de equidad de género, conjugando esfuerzos y voluntades para proteger los derechos de la niñez y la adolescencia, conjuntamente con aliados y contrapartes nacionales tanto del Estado como de la sociedad civil-, la cooperación internacional y las agencias del Sistema de las Naciones Unidas.

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), la Convención para la Erradicación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) y todos los tratados de derechos humanos ratificados por Argentina, así como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), conforman el marco global de cooperación de UNICEF Argentina. Los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible

Ahora que la era de los ODM llega a su fin, se adoptará un nuevo marco para el desarrollo mundial. La Agenda para el Desarrollo después de 2015 culminará con la formulación de una nueva serie de objetivos y metas –los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)– que se fundamentarán en los progresos de los ODM y abordarán sus deficiencias.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivo 5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y promover la autonomía de todas las mujeres y las niñas.

http://www.unicef.org/argentina/spanish/overview_16309.htm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *