“LOS DERECHOS HUMANOS” DE MACRI (abortismo, mundialismo y perversiones varias)

“Macri aprobó esta semana el Primer Plan Nacional de Derechos Humanos (Decreto 1024/2017), elaborado por la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación (Vid Notivida Nº 1071).

Entre los objetivos del primer eje (Inclusión, no discriminación e igualdad) están:

-Elaborar el Plan Nacional contra la Discriminación (2018 – 2022)

-Desarrollar campañas y programas educativos sobre discriminación

-Formular una política para sancionar a los responsables de webs con información discriminatoria

-Impulsar la ratificación de la Convención Interamericana contra el Racismo, Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia y la Convención Interamericana contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia

-Promover la modificación de la Ley N° 23.592 de Actos Discriminatorios

-Fortalecer el Programa Escuelas Populares de Formación en Género 2017-2020.

Desarrollar capacitaciones sobre Diversidad Sexual en las Fuerzas de Seguridad

Elaborar un archivo oral que ponga en valor las memorias de la diversidad sexual

-Desarrollar actividades para erradicar prejuicios y el estigma sobre la población LGBTIQ

-Crear un registro de transfemicidios y crímenes de odio hacia la población LGBTIQ

-Implementar campañas de promoción de una cultura de respeto a la libre orientación sexual e identidad y expresión de género

Promover la inclusión de los espacios de Diversidad Sexual en las provincias y municipios

-Impulsar la sanción de una Ley Nacional de cupo laboral trans

Promover la participación de niñas, niños y adolescentes en el marco del Plan Nacional de Disminución del Embarazo No Intencional en la Adolescencia

Todas las demandas del colectivo LGBT han sido incorporadas a los objetivos del Gobierno nacional. En el Plan se reconoce que 8 organizaciones de la sociedad civil fueron consultadas para su elaboración, pero no se las menciona expresamente.

En el cuarto eje (Acceso Universal a Derechos) se destacan como objetivos:

Mejorar la oferta y el acceso a métodos anticonceptivos (MAC), priorizando los métodos de larga duración (dispositivos intrauterinos, implante subdérmico, inyectable trimestral) a través de la compra y distribución de MAC a todo el país, el trabajo intersectorial con Educación Sexual Integral de Ministerio de Educación, la promoción de consejerías en salud sexual y salud reproductiva en el primer nivel de atención

Implementar el Plan Nacional de Prevención y Reducción del Embarazo no intencional en la Adolescencia

  • Garantizar la formación docente especializada, a fin de dar cumplimiento a la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI)

Entre los objetivos del quinto y último eje (Cultura cívica y compromiso con los Derechos Humanos) están:

Implementar un Programa de Educación en Derechos Humanos que incorpore las perspectivas de género, diversidad, interculturalidad, integración y sostenibilidad

-Diseñar contenidos de Derechos Humanos con perspectiva de género y diversidad sexual para la currícula educativa

-Colaborar en la adaptación de las metas e indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Naciones Unidas) en la Argentina.

http://www.notivida.com.ar/

Notas del Francotirador

1)Las “Escuelas populares de Formación de Género”, del Instituto Nacional de la Mujer(INAM), que depende del Ministerio de Desarrollo Social tienen por objetivo “promover el involucramiento directo de la ciudadanía en la deconstrucción de las estructuras discursivas, las prácticas y las formas de relación que perpetúan la dominación en razón de género o que operan, con mayor o menor visibilidad, imposibilitando el cambio y conseguir que “hombres y mujeres se involucren más activamente en la construcción de sociedades más igualitarias, menos machistas y por lo tanto menos violentas, porque “la estructura patriarcal demanda acciones permanentes del Estado orientadas a la reflexión crítica de las relaciones sociales, económicas, culturales, jurídicas y la incidencia del género en esas configuraciones”.

http://www.cnm.gob.ar/escpopgen.php

La presidente del INAM es Fabiana Túñez (en la foto con la Ministra Stanley) que es “porteña, activista, lesbiana; militante por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito; partidaria de sacar la patria potestad a los femicidas y de otorgar una ayuda económica temporal a mujeres víctimas de violencias. Fabiana es la primera “feminista del campo popular” que accede a este cargo con la peculiaridad de hacerlo en un gobierno de claro corte liberal”.

http://www.revistacic.com.ar/nota/58-la-feminista-del-gabinete-neoliberal

(Sobre Tuñez ver https://www.aladerecha.com.ar/?p=367)

2)Un ejemplo sobre los “Espacios de Diversidad Sexual”

“Se realizará este viernes, en Rosario, el primer Congreso Nacional de Diversidad Sexual y Derechos Humanos, organizado por la Subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe junto a la Dirección General de Políticas Integrales de Diversidad Sexual, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación.

El acto de apertura estará a cargo del ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, Jorge Álvarez; y del secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj.

Asimismo en el marco del primer congreso se realizará el descubrimiento de placas en homenaje a integrantes del colectivo LGBT detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar. http://www.nodalcultura.am/2016/09/argentina-1-congreso-nacional-de-diversidad-sexual-y-derechos-humanos/

3) “El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), presentó en San Salvador de Jujuy el Plan Nacional de Disminución del Embarazo No Intencional en la Adolescencia.. «Desde que empezamos en el ministerio con Carolina Stanley uno de los temas fundamentales era el embarazo no intencional en la adolescencia», señaló (el secretario) Gabriel Castelli. Implementado por los Ministerios de Desarrollo Social de la Nación, de Salud y de Educación, el Plan se enmarca en el objetivo de Gobierno de Desarrollo Humano Sustentable para el período 2017-2019, que propone una “Estrategia Nacional para Adolescentes y Jóvenes Vulnerables”. El Plan plantea como objetivos sensibilizar a la población en general y a los adolescentes en particular sobre la importancia de prevenir y disminuir el embarazo no intencional en la adolescencia; mejorar la oferta de servicios en Salud Sexual y Reproductiva en relación con la disponibilidad, accesibilidad, calidad y aceptabilidad de las prestaciones; potenciar las decisiones informadas de los adolescentes para el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos; y fortalecer políticas para la prevención del abuso y la violencia sexual y para el acceso a ILE (Interrupción Legal del Embarazo) según marco normativo vigente”.

http://www.jujuynoticias.com/contenido.asp?id=10380&titulo=28-SESION-DEL-COFENAF-Plan-Nacional-de-Disminucion-del-Embarazo-No-Intencional

(Sobre el “católico” Castelli ver “ABERRACIONES MACRISTAS” EN http://catapulta.com.ar/?p=4529)

4)Uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenibles es el número 5:

 Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas…derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

Si se facilita la igualdad a las mujeres y niñas en el acceso a la educación, a la atención médica, a un trabajo decente, y una representación en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas, se estarán impulsando las economías sostenibles y las sociedades y la humanidad en su conjunto se beneficiarán al mismo tiempo”. http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/gender-equality/

ABERRACIONES PORTEÑAS

“Se realizará en la ciudad de Buenos Aires este sábado por vigésima sexta vez la Marcha del Orgullo LGBTIQ . Las actividades comenzarán al mediodía y se espera una gran concurrencia superior a las 100 mil personas.

La Marcha del Orgullo LGBTIQ se lleva a cabo hace 26 años, con motivo de visibilizar, promocionar y reclamar el reconocimiento de los derechos LGBTIQ.

El evento se encuentra a cargo de las Organizaciones LGBTIQ con la colaboración de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno porteño. La Marcha se inscribe en el marco de la promoción de acciones y políticas vinculadas a la ampliación y visibilización de los derechos del colectivo LGBT sobre las cuales la Ciudad viene trabajando día a día.

Desde las 12 hs en la Plaza de Mayo se podrá disfrutar de una feria de puestos donde el público tendrá la oportunidad de conocer todas las actividades que realizan las organizaciones LGBTIQ. Además, habrá stands de distintas áreas del Gobierno de la Ciudad que ofrecerán información sobre sus programas y políticas.

La Marcha partirá de Plaza de Mayo y culminará en la Plaza de los Dos Congresos.

“Desde hace 26 años se realiza la Marcha del Orgullo en la Ciudad y cada vez son más las personas se unen para celebrar la diversidad”, expresó Diego Santilli, vicejefe de Gobierno de la Ciudad, quien consideró que “Buenos Aires es un faro de inclusión a nivel mundial, tenemos una legislación de avanzada en políticas de protección de los derechos de colectivos como el LGBTIQ. El respeto y la tolerancia son valores que nos hacen crecer como sociedad”

Para este año, se espera que más de 100 mil personas participen del evento.

Desde la organización de la marcha señalaron que también marcharán por:

– Nueva Ley de VIH, Hepatitis virales e ITS porque #NoHayMasTiempo
– Nueva Ley Antidiscriminatoria ya. No al racismo, xenofobia y sexismo.
– Separación Iglesia/Estado. No al proyecto de ley religiosa. Basta de subsidios a la Iglesia católica.
– Libertad y visibilidad de los cuerpos intersex.
– Ley por el Derecho al Aborto. Producción pública de misoprostol.
– Un ámbito deportivo donde se respete la identidad de género.
– Cupo laboral trans en todo el país. Cumplimiento de la ley de la provincia de Buenos Aires. Inclusión laboral de las personas que salen de un contexto de encierro.
– Cumplimiento de la ley de Identidad de Género en el ámbito de la salud; inclusión de las infancias y adolescencias trans.
– Visibilidad y despatologización de identidades no binarias.
– Aplicación efectiva y actualización de los contenidos de la Ley de Educación Sexual Integral.
– Los derechos sociales y laborales de las trabajadoras sexuales. Alternativas laborales para las personas en situación de prostitución.
– Reforma de la ley de trata que criminaliza el trabajo sexual.
– Derogación de los Códigos Contravencionales.
– Basta de violencia machista y patriarcal hacia las lesbianas y mujeres bisexuales.
– Legalización del autocultivo y consumo de marihuana. Despenalización de la tenencia simple de drogas.
– Reconocimiento del genocidio travesti, transexual y transgénero. Resarcimiento vitalicio para las personas trans.
– Juicio y castigo ya por el travesticidio de Diana Sacayán.
– Libertad a Milagro Sala, Facundo Jones Huala, Agustín Santillán y demás presos políticos.
– Verdad y Justicia por Santiago Maldonado. El Gobierno es responsable.
– Defensa de los derechos laborales para amar y vivir libremente en un país liberado”.

http://adnciudad.com/index.php/1547-llega-una-nueva-marcha-del-orgullo-lgbtiq

Nota catapúltica

Y “HORACITO” ESTÁ ORGULLOSO DE ESTA OTRA ABERRACIÓN

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró la primera Casa Trans del país, un espacio de contención, sociabilidad y protección de los derechos orientado a esa comunidad, y destacó que esas iniciativas ayudan a concretar la igualdad de derechos.

“Cuando hablamos de inclusión, de igualdad de derechos, con situaciones como éstas se concreta. Para nosotros es muy importante, y es nuestra responsabilidad como gobierno, llevarlo a la práctica”, afirmó.

Si bien el Jefe de Gobierno resaltó que se sienten “orgullosos” con la Casa Trans, advirtió que “todavía falta mucho” en materia de inclusión, aunque rescató que las propuestas que habrá en el lugar servirán para luchar contra esas diferencias.

Es un espacio de contención, sociabilidad y protección de los derechos orientado a esa comunidad, y destacó que esas iniciativas ayudan a concretar la igualdad de derechos.

“Tenemos que trabajar todos juntos por una sociedad inclusiva. Creo, y lo digo con orgullo, que Buenos Aires es una ciudad muy de avanzada en eso, donde se respeta mucho la diversidad, en todo sentido. Es algo de lo que tenemos que estar orgullosos, pero siempre sabiendo que podemos mejorar. Donde hay una diferencia, tenemos que trabajar juntos para que no la haya más. Y hoy estamos dando un paso en esa dirección”, añadió.

De la inauguración participaron también el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj; los ministros porteños Franco Moccia (Desarrollo Urbano y Transporte) y Guadalupe Tagliaferri (Desarrollo Humano y Hábitat); la subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad, Pamela Malewicz, y Marcela Romero, presidenta de la Federación Argentina LGBT).

La Casa Trans, ubicada en la avenida Jujuy 1341, ofrecerá servicios, capacitación en oficios, atención sanitaria, orientación jurídica y espacios recreativos, cumpliendo con una demanda histórica de la comunidad LGTBIQ.

En ese sentido, Malewicz afirmó que están “muy felices” de poder inaugurar el espacio, “que hace mucho se venía proyectando”, y resaltó también que se realice en el Día Internacional del Orgullo Gay, que se celebra justamente este miércoles”.

http://www.buenosaires.gob.ar/noticias/rodriguez-larreta-inauguro-la-primera-casa-trans-del-pais-con-estas-cosas-se-concreta-la

PARA ENTENDER LO QUE PASA:EL MARXISMO LENINISMO Y SU PLAN DE ACCIÓN CONTINENTAL

La Revolución anticristiana tiene dos componentes: el materialismo de derecha, originado en el liberalismo,y el materialismo de izquierda, elaborado por el marxismo leninismo, con un objetivo común: la negación de Dios y de la filiación divina del hombre,propio del carácter gnóstico de ambos.  (Hace años Marcelo Sánchez Sorondo (padre) acuñó una expresión muy feliz: el liberalismo y el marxismo son “enemigos íntimos”)

Por eso, conviene puntualizar de entrada que cuando el Foro de Sao Paulo se refiere a los gobiernos de derecha-el de Macri,por ejemplo- no se refiere a ningún“fascismo”, “franquismo” o “conservadorismo” que, mal que mal, son  fundamentalmente cristianos. Dicho esto, sin desconocer las deficiencias que puedan haber tenido en el orden práctico don Juan Manuel de Rosas, Antonio de Oliveira Salazar, Francisco Franco o Benito Mussolini, personajes que concitan el odio de liberales y marxistas, y a quienes evoco con respeto.

Y por si hiciera falta algo más, señalo que para mí el macrismo, es una variante liberal con ingredientes particularmente peligrosos, como el permisivismo moral(Me remito a lo que escribí el 3 de mayo de 2015: “MACRISMO: LA CARA BURGUESA DE LA REVOLUCION CULTURAL GRAMSCIANA” https://www.aladerecha.com.ar/?p=21)

Pero esto no quita la inquietud y preocupación que despierta la lectura de esta declaración ,donde se anuncia sin vueltas que el marxismo leninismo-a quien muchos ingenua o erróneamente daban por muerto-sigue adelante con sus planes destructivos, sin que ningún dirigente se haya dado por enterado(El Foro se reunió en Managua en el mes de Julio y asistieron unos 300 delegados de varios países ).

Mi querido e inolvidable maestro Alberto Falcionelli siempre decía que la historia se repite hasta el vómito. Sería bueno que alguien lo comprendiese, aunque lo veo difícil en la Argentina de hoy, donde “la derecha” macrista,  carece de sustento espiritual e intelectual alguno.

(Transcribo los párrafos más significativos de la larga Declaración, pero recomiendo su lectura íntegra para saber a qué atenernos en el futuro inmediato)

DECLARACIÓN FINAL DEL XXIII FORO DE SAO PAULO “NUESTRA AMÉRICA EN PIE DE LUCHA”

Managua,19 julio 2017

“Tras más de cinco siglos de dominación foránea y lucha indígena y popular por su emancipación, por primera vez en la historia de América Latina y el Caribe sus pueblos han logrado una sustancial acumulación social y política, incluida la ocupación de espacios institucionales que los coloca ante la formidable oportunidad y el enorme desafío de desarrollar procesos de transformación revolucionaria o reforma social progresista.

Actualmente nos enfrentamos a una nueva fase de feroces ataques del imperialismo, la derecha y las fuerzas oligárquicas a su servicio, lo que hace necesaria una plataforma política desde la izquierda, que sirva de instrumento para reagrupar nuestras fuerzas en el espacio gubernamental, partidista, movimientos sociales e intelectuales

En el 50 aniversario del asesinato del Che Guevara y en el Centenario del triunfo de la Gran Revolución Socialista de Octubre, no podría existir mejor homenaje que lograr la creación de un frente común continental antimperialista que nos conduzca a nuestra segunda y definitiva independencia, mediante la lucha popular y la profundización de los procesos de cambio progresistas y revolucionarios en nuestro continente.

América Latina y el Caribe siguen siendo un escenario de lucha entre las oligarquías locales aliadas del imperialismo y los pueblos organizados en sus luchas patrióticas y antimperialistas, orientadas al socialismo.

Desde el triunfo de la Revolución Bolivariana en 1998, que inauguró la etapa ascendente para la izquierda latinoamericana y caribeña en la lucha por el poder, llegando a gobernar en diez naciones latinoamericanas, solamente en Argentina las fuerzas populares han perdido el gobierno por elecciones. Este es un hecho que demuestra de manera contundente la fuerza de los procesos de cambio en nuestro continente. Mientras tanto, en Cuba, Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Uruguay y El Salvador los gobiernos de izquierda se consolidan cada vez más.

Debemos impulsar la más amplia y sólida unidad de las fuerzas progresistas y revolucionarias dentro de cada país y a nivel continental, y dar un salto de calidad en nuestros mecanismos organizativos, que nos permita definir una estrategia y programa conjuntos de todas las fuerzas de izquierda en el continente.

Allí donde la derecha ha recuperado el gobierno, los pueblos están en pie de lucha y las fuerzas de izquierda y progresistas tienen muchas posibilidades de volver a gobernar en el corto plazo…

Hoy más que nunca cobran vigencia las palabras del Che en la Asamblea General de las Naciones Unidas, citando la Segunda Declaración de La Habana:

“Esa ola de estremecido rencor, de justicia reclamada, de derecho pisoteado, que se empieza a levantar por entre las tierras de Latinoamérica, esa ola ya no parará más”.

La profundización de los cambios en marcha está en la creación de un nuevo modelo político y económico, lo que deberá ser una nueva institucionalidad desde la cual el pueblo, de esta manera, ejerza directamente el poder.

Ese nuevo modelo político y social necesita un instrumento político que impulse el protagonismo popular y la construcción de una voluntad colectiva nacional y popular.

El respaldo popular a los gobiernos de izquierda se garantiza con un programa que conduzca a la creación de los sujetos económicos de un nuevo orden social, en el marco de un proceso de transformaciones sociales impulsado por el instrumento político organizado, a través de la acción política e ideológica de sus estructuras en todos los ámbitos de la vida social y desde una nueva institucionalidad que sea expresión del ejercicio directo del poder por el pueblo.

Esto implica la necesidad del liderazgo revolucionario, que debe ser forjado y perdurar durante la instauración de los cambios sociales necesarios,

Debemos crear un frente cultural y comunicacional anti hegemónico, que sume tanto los empeños de los gobiernos progresistas como los de las fuerzas políticas de izquierda y de los movimientos sociales.

No puede perderse la memoria sobre la opresión que hemos sufrido los pueblos colonizados y neocolonizados…

Las fuerzas de izquierda deben hacer lo posible por fomentar redes que articulen los núcleos de resistencia cultural que hoy están dispersos…

Se requiere también de una modificación del discurso y del lenguaje político, basándolo en nuevos códigos, que incluyan un adecuado enfoque clasista, identitario y de género…

Es necesario utilizar al máximo las redes sociales, crear medios de comunicación alternativos en todos los formatos existentes que generen información desde firmes posiciones de izquierda …con dirección política y contenido ideológico.

.Se debe vincular esta tarea con el estudio de la historia y de la teoría revolucionaria, para estar así en condiciones de dar batalla en la lucha de las ideas, que es la más importante de las luchas revolucionarias.

Es necesaria la movilización de las fuerzas progresistas y de izquierda, tanto a nivel político partidista como de los movimientos sociales…

Hay que avanzar en la concertación entre las fuerzas políticas y los movimientos de izquierda, que permita una acción coordinada en los foros regionales e internacionales

El Foro de Sao Paulo se declara en estado de alerta y en Sesión Permanente, en respaldo a la lucha del pueblo venezolano en defensa de la Revolución Bolivariana.

Nos solidarizamos con las fuerzas políticas y sociales que son reprimidas y perseguidas por el gobierno del Presidente Mauricio Macri.

Exigimos la libertad de Milagro Sala, Diputada del PARLASUR, dirigente social argentina y prisionera política por defender los derechos de los sectores más humildes y postergados en su país.(En la foto las diputadas kirchneristas Araceli Ferreyra y Silvia Horne  con Daniel Ortega)

Defendemos los derechos y las culturas de los pueblos originarios y afrodescendientes, y asumimos sus luchas para la restitución y ejercicio pleno de sus derechos históricos.

Enfrentaremos el desafío de profundizar los procesos de cambio en marcha como única manera de derrotar la ofensiva de la derecha y el imperialismo, fieles a nuestra lucha por la paz, la democracia y el socialismo…

(El texto completo en http://forodesaopaulo.org/declaracion-final-del-xxiii-encuentro-del-foro-de-sao-paulo-managua-2017/)

 

Notas del Francotirador

1)Partidos políticos argentinos que integran el Foro

Frente Grande –  Frente Transversal Nacional y Popular – Movimiento Evita – Movimiento Libres del Sur –Partido Comunista- Partido Comunista – Congreso Extraordinario-Partido Humanista– Partido Intransigente-Partido Obrero Revolucionario (Posadista)-Partido Socialista-Partido Solidario – Unión de Militantes por el Socialismo

http://forodesaopaulo.org/partidos/

 2)Un pésame que dice todo

La Secretaría Ejecutiva del Foro de São Paulo expresa su profundo pesar por el fallecimiento del compañero Patricio Echegaray, dirigente histórico del Partido Comunista de Argentina. Siempre lo recordaremos como un internacionalista e importante defensor de una América Latina socialmente justa y democrática, habiendo participado activamente del Foro de Sao Paulo, y también un luchador por un mundo mejor.

Mónica Valente, Secretaria Ejecutiva, Foro de São Paulo

São Paulo, 11 de agosto de 2017.

3)Y una reunión también:

“El Embajador de Cuba en Argentina, Orestes Pérez Pérez, sostuvo un encuentro de trabajo con el Secretario General del Partido Comunista Argentino (PCA), Victor Kot.

La ocasión fue propicia para que ambas partes intercambiaran criterios acerca de los resultados del XXIII Foro de Sao Paulo, celebrado el pasado mes de julio en Managua, Nicaragua, y de otros temas de la agenda regional e internacional

Durante el encuentro, Victor Kot estuvo acompañado por Jorge Kreyness, Secretario de Relaciones Internacionales del PCA y Ariel Elger, secretario nacional de la Federación Juvenil Comunista”. http://misiones.minrex.gob.cu/es/articulo/sostiene-encuentro-embajador-cubano-con-dirigentes-del-partido-comunista-de-a

ABERRACIONES MENDOCINAS (de los radicales macristas)

1)”Este mediodía el Gobernador Alfredo Cornejo puso en funcionamiento el nuevo tomógrafo del hospital Lagomaggiore y presentó el servicio de Salud Reproductiva en el mismo nosocomio. Lo acompañaron la ministra de Salud, Claudia Najul; el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner; el subsecretario de Salud, Oscar Sagás; y el director del Lagomaggiore, Mario Bustos junto a personal del hospital.

La ministra de Salud, explicó: “Estamos inaugurando un nuevo servicio de Salud Sexual y Reproductiva. Es el mismo que funcionaba desde hace 10 años pero a partir de ahora se prestará en un lugar mucho más amplio y cómodo. Tiene todas las condiciones para que las puérperas reciban toda la información necesaria para que puedan planificar sus embarazos. Además están previstos los controles como PAP, entre otros”.

Respecto a la importancia de estos nuevos servicios, la ministra remarcó: “Estamos trabajando en llevarle a la mujer todos estos servicios, asesoría , consultoría, asistencia, consejería y darle sus derechos sexuales y reproductivos en un lugar adecuado donde reciba los servicios de la mejor manera con un personal especializado. Agradezco y destaco el compromiso de todo el recurso humano que siempre está a la altura de las circunstancias, es un orgullo este hospital para Mendoza” http://prensa.mendoza.gov.ar/cornejo-tenemos-una-buena-red-de-salud-y-la-estamos-organizando/

2)El Ministerio de Salud y la Dirección General de Escuelas pondrán en marcha una «consejería» para atender consultas sexuales y de salud en general que pudieran presentar los estudiantes adolescentes. La idea se ha concretado ya en unas quince escuelas a modo de prueba piloto, pero planean extenderla a los colegios que lo requieran.

En medio de la resistencia que manifestaron asociaciones civiles y religiosas a que se imparta educación sexual en las escuelas y luego de que la cartera educativa que comanda Jaime Correas convocara a seguir trabajando en el marco de la Ley 26.150 que hace hincapié en el «derecho» que tienen los educandos a recibir una «educación sexual integral», el Gobierno lanzó un servicio de consejería para adolescentes en las escuelas de la provincia.

«Es una prueba piloto que vamos a desarrollar en algunas escuelas y que tiene que ver con esta población, que son los adolescentes, y que vemos los perdemos en el centro de salud. El adolescente, en general, no concurre al centro de salud, por lo que decidimos que el centro de salud vaya a la escuela», anunció este mediodía la ministra de Salud y también candidata a diputada nacional, Claudia Najul”.

http://www.mdzol.com/nota/750893-asi-funcionara-la-consejeria-sexual-para-alumnos/

3)“La Dirección Género y Diversidad realizó un taller sobre diversidad sexual en el departamento de La Paz. La actividad se desarrolló en el Salón Blanco de la Comuna, en el  marco de los actos conmemorativos por el 167º aniversario departamental.

El taller estuvo a cargo de la coordinadora de área provincial de Diversidad, Fernanda Urquiza, junto a Gabriela Echenique y Diego Pedernera, referente de la organización social OMIN. Además, participaron autoridades municipales, entre ellas Diego Guzmán, director de Desarrollo Social, y Magalí Sosa, titular del  Área de Mujer y Diversidad.

El encuentro convocó a más de 70 profesionales de la salud, agentes sanitarios, profesionales de la educación y público en general.

“La actividad tuvo una recepción muy positiva y considero que son estas las acciones que van indicando el nuevo paradigma que desde el Gobierno estamos promoviendo: que en cada Municipio exista un área de diversidad fortalecida desde lo institucional para que las personas de la diversidad sexual se sientan identificadas y puedan acercarse y tener las respuestas que se merecen”, expresó Fernanda Urquiza.

http://prensa.mendoza.gov.ar/taller-sobre-diversidad-sexual-en-la-paz/

4) “Por tercer año consecutivo, el Área de Integración Comunitaria dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, dará comienzo a la cuarta edición del Curso de Promotores en Salud Sexual y Reproductiva. Los encuentros estarán a cargo de la Mgter. Ana María Andía y están destinados a estudiantes de Educación Superior de la UNCuyo.

El objetivo del curso es brindar a alumnas y alumnos de nivel superior información y espacios de reflexión que les permitan desarrollar y/o afianzar capacidades personales para la toma de decisiones responsables y asertivas en el campo de la sexualidad y la salud reproductiva, desde una perspectiva de género y derechos. Y a la vez, ofrecerles herramientas para actuar en diversos espacios sociales y comunitarios como promotores de conductas saludables en el campo de la salud y los derechos sexuales y reproductivos.

Este proyecto se propone incrementar la inserción de la UNCuyo en el medio social, en temáticas relacionadas con la salud sexual y reproductiva, con el propósito de promover capacidades autogestivas y estilos de vida más saludables en la población destinataria”. http://www.uncuyo.edu.ar/extension/inicia-la-cuarta-edicion-del-curso-de-promotores-en-salud-sexual-y-reproductiva