POR LA LIBERTAD DE LOS COMBATIENTES PRESOS

MANIFIESTO

La Justicia y los Juicios de Lesa Humanidad

“Y la que los músicos llaman armonía en el canto, Es lo que en la ciudad de llaman concordia, Vínculo de bienestar seguro y óptimo para toda república, Pues ésta no puede subsistir sin la justicia.” Cicerón, República, II, 42 y 44.

Quienes firmamos esta declaración hemos dedicado nuestras vidas a la enseñanza y la práctica del derecho y, por ende, al servicio de su fin o ideal: la justicia. La justicia entre nosotros ha sufrido ataques y daños de considerable envergadura durante los últimos años, lo que ha generado amenazas muy graves para el bien común y la salud de la República.

Creemos que, gran parte del universo jurídico de la Argentina, con la sola exclusión de individuos fuertemente ideologizados, ha tomado conciencia del grave estado de situación que afecta a los detenidos acusados de delitos de lesa humanidad que viola elementales nociones de justicia y sus derechos humanos.

Así, se constata que, bajo el pretexto de la comisión de delitos de lesa humanidad, se violó el principio de legalidad, se reabrieron procesos que habían adquirido categoría de cosa juzgada y a los supuestos responsables de esos delitos se los ha privado de su derecho a un debido proceso, se les ha negado el beneficio de la detención domiciliaria y se los ha excluido de una asistencia médica elemental.

Son los únicos a quienes se mantiene en prisión provisional, sin condena, luego de dos, tres, diez y más años. Son los únicos los cuales se les niega la aplicación de la ley penal más benigna para el cómputo de sus penas. Son los únicos a los cuales se les niega el instituto de la prescripción. Son los únicos a quienes no se les conceden la excarcelación, la libertad condicional o las salidas transitorias de las que gozan legalmente todos los presos, no importa el crimen por el que hayan sido acusados o condenados.

De resultas de este estado de cosas, hasta el momento 1.435 personas han sido privadas de su libertad y, de éstas, 248 llevan más de tres años de prisión preventiva y 360 han muerto en cautiverio. Todo ello en abierta violación a tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional como la Convención Americana de Derechos Humanos, entre otros.

No menos censurable es el contexto y forma en que se han desarrollado estos juicos, ofreciendo en muchos casos un espectáculo indigno, absolutamente impropio de lo que debe esperarse de un tribunal, llegándose incluso a trasladar a los tribunales a personas en camilla o visible situación de incapacidad.

Asimismo, a los parientes de las víctimas del terrorismo que tuvo lugar antes de 1976 no se les ha reconocido reparación alguna, ni siquiera el derecho a la verdad. Una jurisprudencia amaneada ha considerado que los graves hechos que se llevaron la vida de sus parientes no constituyen delitos de lesa humanidad por no haber existido intervención del Estado en su comisión. ello pese a que el Estatuto de Roma, que creó la Corte Penal Internacional y tipificó la figura de lesa humanidad, vigente en la Argentina a partir de Julio de 2002, considera expresamente, tanto a los delitos cometidos por agentes del estado cuanto a los perpetrados por bandas armadas, dentro de la misma categoría de lesa humanidad y, por ende, sujetos a idéntico régimen de imprescriptibilidad, entre otras características diferenciadoras de los delitos comunes.

En la última década se ha hecho una seria discriminación en detrimento de los hombres que llevaron a cabo la represión contra el terrorismo, quienes, aunque incurrieron en excesos y extralimitaciones inadmisibles, recibieron en todos los casos penas gravísimas. Mientras que a los responsables directos o indirectos del terrorismo se los ha colmado de honores; y en muchos casos se los ha premiado con cargos públicos e indemnizaciones. Esta asimetría hiere la conciencia y reclama urgente reparación. De lo contrario, lejos de hacerse justicia se habrá incurrido e una grave arbitrariedad.

No podemos aceptar que a las puertas del Bicentenario persista esta situación que continuará creando grietas en la sociedad, y que además, puede acarrearle a la Argentina responsabilidad internacional por la grosera violación de convenios internacionales. Esto debe terminar. El nuevo gobierno, la nueva dirigencia política, despojada de la ideología y de la instrumentalización política del odio y la venganza que caracterizaron a los años precedentes, constituyen una esperanza y es indispensable que restauren la concordia y la plena vigencia de los principios y contenidos de orden jurídico.

Firmantes

Juan Ramón Aguirre Lanari – Julio Altamira Gigena – Jaime Anaya – Gregorio Badeni – Alberto Bianchi – Juan Carlos Cassagne – Iván José María Cullen.

Siro De Martini – Daniel Funes de Rioja – Guillermo Ledesma – Roberto Luqui – Daniel Sabsay – Alfonso Santiago – Jorge Vanossi.

Julio 29, 2016.

CARTA DEL INGENIERO LLAMBÍAS

Señor PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA , INGENIERO DON MAURICIO MACRI

Buenos Aires, I de agosto de 2016

Estimado señor:

Tengo el agrado de dirigirme a usted, invocando el derecho constitucional de peticionar a las autoridades.

Estas líneas tratan de interpretar el dolor de esposas, de hijos y nietos de los militares de las tres armas y fuerzas de seguridad, injustamente presos por el anterior y el actual gobierno. Esos militares son los héroes argentinos que se batieron en combate y vencieron , a la guerrilla comunista subversiva y que se merecen la consideración de toda la Nación Argentina.

Si mis cifras no están equivocadas, de aproximadamente 2000 jefes , oficiales y personal subalterno que fueron en un principio, quedan unos 1600. La diferencia se ha producido por lo que he dado en llamar la “guillotina silenciosa”: ancianidad, enfermedades terminales, mala atención médica, falta de higiene y maltrato.

Señor Presidente Macri: con el poder del presidencialismo en nuestro país, usted puede a mi entender darles la libertad inmediata a los presos que quedan, para que puedan morir con dignidad. Me permito recordarle que hizo la promesa de gobernar con la verdad.

Todos los días rezo un Rosario para que la Santísima Virgen lo ilumine para darle una solución a este drama nacional. Para su información hace ya más de un mes que he solicitado audiencia al Ministro de Justicia de la Nación, Dr. Garavano, sin obtener respuesta. Por otra parte, profesionales del derecho han efectuado presentaciones ante organismos de derechos humanos de Amèrica Latina y de las Naciones Unidas y ante el Papa Francisco, sin resultados.

Algo fundamental: a todos, un día no lejano, nuestro Creador, Dios Todopoderoso, nos llamará para rendir cuentas. El que gana con este gesto especial de grandeza que le estoy rogando, es el país y usted, enterrando los odios.

Quedo a su entera disposición. Yo soy “nadie”, pero juntos los “nadies” le dimos la victoria en la elección. Con gusto me hubiera ofrecido en canje por un prisionero, pero me han hecho notar que no estoy solo . Tengo mujer, 9 hijos y 26 nietos. Para completar mis datos personales, soy jubilado egresado de la UBA y también del departamento de Agronomía de la Universidad de Wisconsin y he trabajado toda mi vida en el campo.

Esperando que mi solicitud tenga una respuesta favorable, lo saludo con mi más alta consideración y respeto

Carlos Llambías

POLÍTICA PARA JÓVENES (UN CURSILLO EN BORRADOR) – Primera entrega

Este Cursillo, elaborado en base a los apuntes de las clases dictadas en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Católica Argentina hace ya bastantes años, no tiene más propósito que suscitar en los jóvenes el interés por la política, entendida ésta como actividad noble y desinteresada puesta al servicio del bien de la Patria. Será entonces lectura no apta para aquellos que, confundiendo Política con politiquería, aspiren a hacer rápida y exitosa carrera en ambientes partidocráticos.

Tenga presente el joven lector, entonces, esta advertencia de Aristóteles:

“Cada cual juzga acertadamente de lo que conoce, y de estas cosas es buen juez. Pero así como cada asunto especial demanda una instrucción adecuada, juzgar en conjunto sólo puede quien posea una cultura general. Esta es la causa en que el joven no sea oyente idóneo en lecciones de ciencia política, pues no tiene experiencia de las acciones de la vida, de las cuales se extrae la ciencia política sus proposiciones y a las cuales se aplican estas mismas. Y además, como el joven es secuaz de su pasiones, escuchará estas lecciones vanamente y sin provecho, toda vez que el fin de esta ciencia no es el conocimiento sino la acción.

Ninguna diferencia existe entre respecto entre el adolescente por la edad y el de carácter pueril, pues no es el tiempo la causa de su incapacidad sino la vida que lleva conforme a sus pasiones y dispersa en la pesquisa de todo lo que se le ofrece. Para estos tales el conocimiento es estéril, como para los incontinentes. Más para los que ordenan por la razón sus deseos y sus acciones, de gran utilidad será saber de estas cosas”.(Ética Nicomaquea, Libro I, Capítulo III)

650x432-DE_IN87711_94505Espero pues que estas páginas ayuden a que los destinatarios, -no sean “secuaces de sus pasiones” y “ordenen por la razón sus deseos y sus acciones”. De ser así, lo consideraría un logro no pequeño.

Además, señalo que he procurado que el Cursillo estuviese despojado de exhibiciones eruditas, tan comunes, desgraciadamente, en ciertos autores que recargan sus libros con citas de libros que no siempre leyeron, ni mucho menos entendieron. Preferí ,en cambio, agregar después de cada lección, algunos textos auxiliares, que pueden servir también de acicate para que el joven lector se adentre en el estudio de tan apasionantes y delicadas materias.

He tratado de ajustarme, en la medida de mi capacidad, a las enseñanzas de Santo Tomás, y por eso dedico la obrita a la memoria del Padre Julio Meinvielle, maestro sin par, que siempre nos decía: “el tomismo es una gracia”.

LECCIÓN 1. LA CIENCIA

Unas precisiones terminológicas se imponen. Según Jolivet:

“El término de ciencia se dice desde un punto de vista objetivo y desde un punto de vista subjetivo.

a)objetivamente la ciencia es un conjunto de verdades lógicamente encadenadas entre sí, de modo que formen un sistema coherente. Así, la filosofía es una ciencia lo mismo que la física o la química.

  1. b) subjetivamente, la ciencia es el conocimiento cierto de las cosas por sus causas o por sus leyes.

En otro sentido, que es el principal, la ciencia es una cualidad que perfecciona intrínsecamente a la inteligencia en un dominio del saber, y le permite obrar en él con facilidad, seguridad y gozo.

(Régis Jolivet, Tratado de Filosofía, Lógica y Cosmología, Ediciones Carlos Lohlé, Buenos Aires,1960,pp.151-153)

A lo cual convendría agregar el punto de vista de Gardeil:

“Una ciencia puede ser considerada desde dos puntos de vista: sea objetivamente, como es el desarrollo de las proposiciones que la constituyen, sea subjetivamente, o como habitus, en tanto es una disposición o un perfeccionamiento de nuestra inteligencia en relación con un determinado objeto”.

(H.D.Gardeil, Initiation a la philosophie de Saint Thomas d´Aquin ,I-Introduction-Logique, Les Editions du Cerf,Paris,1964,p.152)

Y De Vries señala:

“La doctrina escolástica de la ciencia distingue el objeto material, es decir el objeto íntegro concreto a que dirige la ciencia, y el objeto formal, es decir el aspecto particular en que considera el todo; lo que caracteriza a cada ciencia es su objeto formal, al paso que el material puede ser común a varias ciencias”

(en Walter Brugger ,S.I., Diccionario de Filosofía, voz Ciencia, Editorial Herder,Barcelona,1964,p.92)

Sorprende entonces el reduccionismo de un conocido profesor argentino cuando afirma categóricamente que.

“Hasta la modernidad no surgen los verdaderos iniciadores del conocimiento científico-Galileo, Descartes, Bacon Newton-o sus precursores inmediatos-Copérnico, Paracelso, Vesalio, Servet, Leonardo-.Estos precursores extraordinarios, y en particular Galileo, son quienes aplican el método “en sentido riguroso” y de ese modo hacen nacer la ciencia”. (Mario Justo López, Manual de Derecho Político, Editorial Kapelusz, Buenos Aires,1973,pp.51-52)

Julio MeinvielleTEXTOS

1)“La política es una actividad moral que nace naturalmente de las exigencias humanas en su vida terrestre. Ahí que, tanto la ciencia política que legisla las condiciones esenciales de la ciudad terrestre, como la prudencia política que determina las acciones que convienen a ciertas circunstancias concretas, para el logro de determinados fines políticos, deban ajustarse a la vida sobrenatural. De suyo se desenvuelven en un dominio puramente humano con una autonomía de acción regulada por la razón; pero todo ese orden está sobreelevado, en la economía presente, al fin sobrenatural que Dios ha asignado al hombre.

Esta subordinación no es puramente extrínseca, como si la política se refiriese a un fin superior sin renovarse en su interior; debe tender positivamente a la realización de un fin sobrenatural, pues importa una renovación interior, una regulación nueva. Porque la política, aun quedando en el orden de las realizaciones temporales, debe disponer de medios superiores a los de la naturaleza en el estado de sus exigencias puras. La política cristiana es, pues, de un valor humano nuevo y superior al de la política simplemente tal.

La pura erudición de las teorías y de los hechos políticos, lo que se llama actualidad política, es nociva si no se está en posesión de la auténtica filosofía de la política; y por lo mismo de la metafísica general de la inteligencia humana, lo que Santo Tomás llama sentido común, hoy completamente destruido por revelaciones ideológicas casi inverosímiles.” (Julio Meinvielle, Concepción católica de la política,3ra.edición, Ediciones Theoría, Buenos Aires,1961)

2)“¿Qué es la política? Desde la consideración de ella como la actividad más noble a la que puede aspirar un hombre, hasta su menosprecio como símbolo de lo más turbio, de la ambición sin freno moral, de la astucia que todo lo mide en razón de su utilidad para conseguir el poder, hay una distancia que pide ser explicada. En nuestros días existe una apreciación bastante generalizada, según la cual pertenece a la política a un ámbito ajeno a la moral y a lo verdaderamente fructífero para el hombre, hasta el punto que se considera una muestra de seriedad y de honestidad ser “apolítico”. Si se mira, sin embargo, el ser “apolítico” desde la nación clásica de política, esto aparece como un engendro monstruoso, como lo propio de ángel o bestia metidos, con disfraz de hombres, en un mundo que no es el suyo”.

“De un modo general, la política es todo aquello por lo cual los hombres se vinculan al bien común más alto. Este bien se ofrece de una manera concreta, con perfiles nítidos y diferenciados, en la sociedad a lo largo de cuya historia se han cultivado los principales valores humanos. Es, por esto, el bien de la patria, entendiéndolo en su sentido más universal-en cuanto modo particular de darse el bien del hombre-y al mismo tiempo más concreto. Así, el amor a la patria, la justicia que dispone a dar lo mejor de uno a ella, es la dimensión básica de la política, necesaria a todo miembro de la ciudad, gobernante o gobernado. Con prescindencia de ella es imposible gobernar rectamente, pues desaparece el bien real como fin y criterio, y es imposible también ser parte adecuada de la sociedad política, pues no hay un todo real que dé sentido a la participación. El patriotismo, el espíritu de servicio, la entrega al bien superior, son las disposiciones políticas básicas”.(págs.80 y 84)

(Juan Antonio Widow, El hombre, animal político-Orden social, principios e ideologías, Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Santiago, Santiago de Chile,1984)

MÁS ABERRACIONES DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL

ClqmDI4WMAAO4kp1) Las Naciones Unidas premiaron a Carmen Barroso, quien se desempeñó durante muchos años como ejecutiva de Planned Parenthood, por su tarea de promoción de «la salud y los derechos sexuales y reproductivos» durante una ceremonia celebrada en la sede de la ONU la semana pasada.

La emblemática defensora del aborto dedicó el galardón a los médicos y proveedores de salud que practican abortos ilegales y explicó cómo el móvil de la labor de su vida era personal. Bailando al ritmo de una melodía brasileña mientras recibía el Premio de Población de la ONU, Barroso dijo que esos médicos son «héroes no reconocidos».

El director del Fondo de Población de la ONU, Babtunde Osotimehin, elogió a Barroso por sus cuarenta años defendiendo «la salud y los derechos sexuales y reproductivos, incluyendo el derecho de los adolescentes a la educación sexual integral y a los servicios de salud reproductiva».

Barroso dijo que quedó embarazada al comienzo de su matrimonio. La vida bajo el régimen militar de Brasil era «insoportable», afirmó, y añadió que ella y su esposo querían posponer el hecho de tener familia para buscar «los pequeños placeres de la vida», así como la «libertad y la justicia social».

Ella no se sentía «cómoda con la dosis diaria» de anticonceptivos hormonales, así que pasó a usar un dispositivo intrauterino, que le produjo «períodos abundantes con dolores menstruales». Mientras usaba el DIU, tuvo una falta.

«Quedé paralizada de terror», exclamó con fuerte voz. «El castillo de mi futuro se desmoronaba», y añadió que estaba en tal estado que comenzó a sentir que su marido era un «monstruo inseminador» que había «perdido una malvada esperma» que ahora atacaba sus «indefensos ovarios».

Llegó a la conclusión de que «solo había una salida». «Interrumpir el embarazo».

El Premio de Población de las Naciones Unidas se otorga cada año a personas u organizaciones en reconocimiento de «su destacada contribución a la sensibilización sobre las cuestiones de población y su solución».

El primer premio, en 1983, fue para Indira Gandhi, Primera Ministra de la India responsable de implementar programas de control demográfico coercitivos en su país, y a Qian Xinzhong, Ministro de Salud de China, creador de la política de hijo único. Más recientemente, Bill y Melinda Gates recibieron la distinción por invertir sumas de dinero sin precedentes en políticas de fertilidad en África y Asia oriental.

Antes de dirigir Planned Parenthood para el hemisferio Oeste, cargo que acaba de dejar, Barroso fue directora de la Fundación MacArthur, donde trabajó para relacionar las agendas de control demográfico y salud reproductiva.

Llegó a decir que «Proveer de planificación familiar a quienes la desean podría proporcionar hasta un 29 % de la reducción necesaria de emisiones de carbono», a pesar de que expertos en población de la ONU han rebatido argumentos similares.

Barroso es miembro de la comisión de The Lancet para la salud adolescente y preside el grupo de evaluación de expertos independientes que pertenece a la Estrategia Mundial de Salud de las Mujeres y los Niños, designada por el Secretario General de la ONU.

http://cdbcba.blogspot.com.ar/2016/07/la-onu-honra-activista-planned.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&ut

(El que está a la izquierda de la foto es es Jan Eliasson, vicesecretario general de la ONU)

descarga (34)2) USAID y la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana financian la puesta en marcha de la Cámara de Comercio LGBT de la República Dominicana

Mañana, la Cámara de Comercio LGBT de la República Dominicana será inaugurada en un hotel de lujo en el centro de Santo Domingo. Se trata de una iniciativa que está siendo impulsada en su totalidad por el gobierno de Estados Unidos.

Por medio de un comunicado de prensa enviado a todos los principales medios de comunicación del país, la Embajada de los Estados Unidos anunció la iniciativa LGTB.

“La Embajada de los Estados Unidos de América, la cámara de comercio de la República Dominicana (CCLGBTRD) y la Cámara de Comercio de Gays y Lesbianas de Estados Unidos (NGLCC), bajo los auspicios de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (conocida como USAID por sus siglas en inglés) le invita a cubrir la abertura de la Cámara de Comercio de la República Dominicana LGBT.

2F94957600000578-3371487-image-a-83_1450853674779El embajador de Estados Unidos en la República Dominicana, Wally Brewster, tiene un largo historial de activismo homosexual, después de haber servido en el comité consultivo nacional de la campaña de derechos humanos (la organización LGTB más importante de los Estados Unidos) durante más de 30 años.

El ahora embajador fue uno de los mejores recaudadores de fondos de campaña del presidente Barack Obama en su reelección del 2012, recaudando más de 1 millón de dólares para la campaña del presidente Obama.

Poco después de la elección, en 2013, fue recompensado con el puesto de embajador en la República Dominicana, y el mismo día de su nombramiento se “casó” con su pareja homosexual antes de embarcarse en su misión a la República Dominicana.

Activistas pro-familia locales han advertido de que la embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana se ha convertido en la sede para el lobby homosexual en la nación, aprovechando el poder económico vital de los Estados Unidos en esta pequeña isla-nación para imponer su anarquía cultural sobre ella”.

https://notifam.com/2016/embajada-de-usa-en-santo-domingo-el-centro-neuralgico-del-movimiento-lgtb-en-republica-dominicana/

AVANCES DELNUEVO ORDEN MUNDIAL

derechos_humanos1) 30 de junio, 2016 — El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas estableció hoy el mandato de un experto independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación de las personas debido a su orientación sexual y su identidad de género.

La resolución –que obtuvo 23 votos a favor, 18 en contra y 6 abstenciones–, decidió la creación de esa relatoría por un periodo de tres años. Antes de su aprobación el documento fue sometido a numerosas enmiendas, incluyendo una que solicitaba que se retirara su título, que fue derrotada.

El nuevo experto se añade a unos 40 mecanismos que rinden cuenta periódicamente ante esa instancia de Naciones Unidas sobre las violaciones de las garantías básicas. La creación de este mandato fue propuesto por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay.

La representante permanente de Chile ante Naciones Unidas en Ginebra, Marta Maura, definió su establecimiento como una acción emblemática e histórica.

“Estamos evidentemente muy contentos. Ha pasado la resolución, aunque es verdad que ha pasado por un margen pequeño y eso lo lamentamos”.

Maura añadió que es muy importante que se pueda asegurar la protección de cualquier persona cuyos derechos humanos estén siendo violentados en cualquier parte del mundo, y que se deben impulsar los mecanismos que la comunidad internacional ha creado para avanzar gradualmente en el logro de un mundo mejor y más respetuoso de los demás.

La diplomática chilena consideró que a diez años de la creación del Consejo de Derechos Humanos y con los mandatos que ha sumido, el órgano se encuentra en máxima tensión por no contar con los recursos suficientes para el pleno desempeño de sus expertos independientes. http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=35371#.V3ab1NLhDrc

s_100158_60_Mariocoriolano2RNotas del Francotirador

1) El representante argentino ante el Consejo de Derechos Humanos es Mario Luis Coriolano, actual Titular de la Defensoría ante el Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires. http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/HRC/AdvisoryCommittee/Pages/AboutAC.aspx

2) La ideología de Coriolano queda reflejada en la dedicatoria de uno de sus trabajos:

“Quiero agradecer al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación por el apoyo para concretar esta publicación, al Ministro Julio Alak por sus palabras preliminares y al maestro Rodolfo Mattarollo por regalarnos el bello texto que sigue a continuación”

http://www.unsam.edu.ar/ciep/wp-content/uploads/2015/02/Red-para-la-lucha-contra-la-Tortura.pdf

3) Su “maestro”, el terrorista Rodolfo Mattarollo, fue un miembro importante del Ejército Revolucionario del Pueblo, y decidido partidario de la lucha armada. Cuando algunos integrantes de la organización subversiva planeaban dejar “los fierros”,Mattarollo se opuso, afirmando que

“No se podía hacer la revolución por la vía pacífica (…) era la demostración de que decididamente había un solo camino. Entonces eso también impactaba a favor de mantener una estrategia de guerra popular prolongada que parecía la única viable”

(Ver la publicación de la Universidad Nacional de San Martín, “El problema de la militarización en el PRT-ERP” http://www.unsam.edu.ar/escuelas/politica/centro_historia_politica/pdf/erp.pdf)

Call-for-Registration-Women-Deliver’s-4th-Global-Conference-2016-in-Denmark2) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para defender mejor los derechos de las mujeres y las niñas.

“Los derechos no constituyen un sistema de avales o gratitudes; no son un premio ni la nota de un examen, ni un indicador, ni una meta. Tampoco son un concurso de belleza”, declaró la Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Sra. Kate Gilmore. “Los derechos son para el mejor de nosotros y para el peor, para cada uno de nosotros, sin exceptuar a nadie, en el interés de todos nosotros”.

La Sra. Gilmore formuló su declaración en la sesión de clausura de la Conferencia Women Deliver 2016, un encuentro mundial sobre la salud y los derechos de las mujeres y las niñas. La conferencia, que se ha venido celebrando cada tres años, congregó a miles de activistas, ONG, funcionarios gubernamentales y entidades de las Naciones Unidas, con el fin de examinar cómo se pueden aplicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para servir mejor a las mujeres y las niñas.

Por su parte, el ACNUDH ha trabajado en diversos frentes para fomentar la comprensión del vínculo entre el empeoramiento de la salud de las mujeres y las niñas y la discriminación y negación de derechos humanos que tradicionalmente padecen.

maxresdefault (38)En 2012, el ACNUDH elaboró unas directrices para aplicar una estrategia basada en los derechos humanos con miras a reducir la mortalidad y morbilidad maternas prevenibles. Estas directrices ofrecen consejos específicos sobre las medidas concretas que se necesitan para poner en práctica los derechos humanos en el contexto de los derechos de la mujer a la salud sexual y reproductiva, comprendidos, por ejemplo, el análisis de la coherencia entre los presupuestos y las obligaciones en materia de derechos humanos, el examen de la puesta en vigor y la manera de garantizar que existan mecanismos sólidos de rendición de cuentas.

El acceso a información precisa sobre los derechos en materia de salud sexual y reproductiva es fundamental para toda la población, en especial para los jóvenes, señaló la Sra. Gilmore.

“Con el inicio de la pubertad, las opciones de los muchachos se multiplican. Pero para la mayoría de las niñas, esas opciones se reducen, se contraen, se vuelven mínimas”, dijo. “No podemos permitir que persistan incólumes los obstáculos que impiden la realización de los derechos en lo tocante a la salud sexual y reproductiva. Estos son asuntos de derechos humanos. Son los derechos de las mujeres y las jóvenes, en el mundo entero. Y cuando no los defendemos, son ellas las que pagan por nuestro fracaso, con sus vidas y su futuro”. http://www.ohchr.org/SP/NewsEvents/Pages/WomenDeliver2016.aspx

Notas del Francotirador

1) Consultores de la Conferencia

Al Jazeera-Association for Women’s Rights in Development (AWID)-Advocates for Youth-Amnesty International-Business for Social Responsibility (BSR)-Center for Reproductive Rights-Danida-Ministry of Foreign Affairs (DANIDA)-Government of the Netherlands-European Parliamentary Forum (EPF)-Echoing Green-Global Partnership for Education-Bill and Melinda Gates Foundation-Global Health Strategies-Guttmacher Institute-International Planned Parenthood Federation (IPPF)-Marie Stopes International-Management Sciences for Health (MSH)-Norwegian Agency for Development Cooperation (NORAD)-Novo Nordisk-Population Action International (PAI)-The Partnership for Maternal, Newborn & Child Health (PMNCH)-Partners in Population and Development (PPD)-Population Services International (PSI)-Every Woman Every Child (EWEC)-The Joint United Nations Programme on HIV and AIDS (UNAIDS)-The United Nations Population Fund (UNFPA)-UN Women, the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN Women)-World Health Organization (WHO)-The World Bank-The World Young Women’s Christian Association (World YWCA)

http://wd2016.org/about/advisory-group/

2) Patrocinadores y auspiciantes

Australian Ministry for Foreign Affairs-Bill & Melinda Gates Foundation-Capital for Good-European Commission-Ministry for Foreign Affairs of Finland-The French Ministry of Foreign Affairs-Global Affairs Canada-Global Leadership Academy-GPK Foundation-The William and Flora Hewlett Foundation-The John D. and Catherine T. MacArthur Foundation-The Mary Foundation-Ministry of Foreign Affairs Denmark (DANIDA)-The Netherlands Ministry of Foreign Affairs-The New Venture Fund-Norwegian Agency for Development (NORAD)-NoVo Foundation-Oak Foundation-The David and Lucile Packard Foundation-Partnership for Maternal, Newborn & Child Health-Summit Foundation-The Swedish International Development Cooperation Agency, Sida-UNAIDS -United Nations Population Fund (UNFPA)-UNICEF-UN Women-USAID-World Bank-WHO Family, Women’s and Children’s Health Cluster (FWC)-WHO Special Programme of Research, Development and Research Training in Human Reproduction (HRP)

http://wd2016.org/sponsors-exhibition/donors-sponsors/

3) Una de la oradoras será Máxima Zorreguieta.

http://wd2016.org/programs/speakers/