NACIONALISMO: ORGANIZARSE PARA SOBREVIVIR

!cid_ii_iiylac780_15207bb044815abdPublico con entusiasmo y cierta dosis de esperanza este comunicado de “La voz nacionalista”. Me parece que los camaradas más jóvenes se han dado cuenta de que así no podemos seguir. Y cuando digo que así no podemos seguir, me refiero a que con las revistas no alcanza para tener suficiente presencia pública, única forma de atraer a nuevos militantes.

El nacionalismo debe entender que corre el riesgo de convertirse en una ideología sin conexión alguna con la realidad, si no se anima a realizar una convocatoria lo más amplia posible con un temario donde discutan pautas de acción política. Señalo que el lugar elegido debe una ciudad del interior para que el virus porteñista no nos deje reducidos a ser los mismos de siempre, algunos de nosotros ya demasiado viejos como para sacarnos las inevitables taras de arrastre que toda vida larga conlleva.

Uno de los temas a considerar debería ser el de plantearse solamente como hipótesis de trabajo, la de ser un partido. Hipótesis a tratar más detalladamente una vez que se consiga una mínima organización, asunto que exigirá bastante tiempo, porque en nuestras filas somos pocos los indios y muchos los caciques.

El nacionalismo precisa renovarse y actuar a la luz del sol, caminando por el barro quizás, sin ensuciarse el alma. Capillas y cenáculos para iniciados, nunca más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *